Quantcast
Channel: Psiquiatría NET
Viewing all 365 articles
Browse latest View live

Psiquiatra noruego sentenciado por aberrante colección de pornografía infantil

$
0
0

Escrito por Andrés Sanhueza
Publicado el 16 Agosto 2018

El que fuese un prestigioso médico psiquiatra del Barnevernet; Servicio de Protección Infantil del Estado Noruego. Resultó ser un criminal, que tenía dentro de sus funciones, la responsabilidad en las decisiones sobre cuidados parentales.

Manifestaciones en el extranjero contra Barnevernet de Noruega.

En la cárcel y con sentencia rebajada, se encuentra el psiquiatra, que fue hallado culpable de posesión y tráfico de material pornografico con contenido infantil. Material digital que sumaba la increíble cantidad de más de 200 mil fotografías y cerca de 4064 horas en videos, que sumados corresponden a cerca cuatro meses de grabaciones de abuso infantil.

Las pruebas fueron halladas en la casa particular del prestigioso profesional de la salud mental del Servicio de Protección Infantil del Gobierno Noruego llamado «Barnevernet», en material digital e impreso, en la computadora personal, junto con la posesión ilegal de un arma de fuego. El médico Psiquiatra que fue hallado culpable, por medio de confesión, de su «gusto sexual», fue funcionario de larga data en la muy cuestionada institución, responsable del cuidado infantil en la capital de Oslo y Akershus. En donde desempeñó su profesión llegando a formar parte de la prestigiosa Comisión de Expertos de esta institución Noruega.

El material allanado por la policía Noruega, data desde la década de los noventa, con fechas de una antigüedad de más de 20 años. Tiempo durante el cual, el Psiquiatra se desempeñó implicando decisiones que afectaban el cuidado parental de niños.

El Criminal y médico Psiquiatra fue detectado por agentes de la policía de Suiza, que rastrearon la actividad de una IP de procedencia noruega en una red de tráfico y abuso sexual infantil, siendo la policía de Kripos en Grecia, la que tomó esta investigación confirmando y dando aviso a la policía Noruega, que el hoy sentenciado a tan solo 22 meses de cárcel, era un médico psiquiatra noruego, el cual declara no haber vinculado su enorme colección de material pornografico infantil, con su ejercicio profesional o sus decisiones en el cuidado de niños y la separación de estos de sus progenitores.

La ministra del ramo Linda Cathrine Hofstad Helleland del partido de gobierno Høyre (derecha), no se ha referido al tema, en cuanto a sido encarada por otros profesionales de la salud a pronunciarse, lo que presionó al gobierno a anunciar cambios a la ley. En tanto que, al Psiquiatra Noruego, al que no se le aceptó la petición de un juicio a puertas cerradas, del cual la prensa noruega; no da luces de su nombre – se le retuvo la licencia profesional por un tiempo indefinido. Cabe además mencionar que los miembros de la Comisión de Expertos del «Barnevernet», que integraba el experto en salud mental condenado, le dijo a la BBC que «no halló ninguna evidencia de mala praxis» y que además; «no planea investigar sus actividades pasadas».

Además, cabe destacar el gran revuelo periodístico, que tanto en la prensa noruega; con reportajes en los diarios como VG, Aftenposten, Tønsberg Blad, nettavisen entre otros, como en prensa internacional; con diarios como el El Clarín de Argentina, BBC news en su versión en español , cubren la noticia e ilustran las implicaciones del caso presentado y dado a conocer por la prestigiosa cadena internacional, la BBC World News. Con el documental titulado «Norway´s silens scandal» o «El escandaloso silencioso de noruega» (en español) trata el tema del cuidado infantil en Noruega y el cómo los niños y niñas son arrebatados de las casas de sus padres, por decisiones criteriadas y tomadas en la institución en donde el condenado psiquiatra de 54 años de edad desempeñó cargos de alta responsabilidad, llegando a ser miembro de la Comisión de Expertos de la institución Noruega al cargo del cuidado infantil.

Lo que se sabe de la conducta de los agresores sexuales a niños, es que mantiene patrones conocidos; como el de la cercanía familiar y la de un rol de cuidado o protección a las víctimas. Situación que es planificada por el psicópata, posibilitándole así el acceso a victimas y alejando las sospechas para no ser descubierto ni detectado, lo que produce una cierta miopía o ceguera en su entorno próximo, responsable de sus cuidados. lo que da paso a una duda razonable, sobre en quién depositamos nuestra confianza, cuando se trata de el cuidado infantil profesional y particular.

Es además, una situación no acabada, el tema, de si los protocolos en cuidados parentales son posibles de ser tomados en cuenta, cuando estos fueron realizados por este médico Psiquiatra o por sus colegas, que en 20 años de servicio junto a él, jamás advirtieron que trabajaban con un coleccionista de una cantidad aberrante de pornografia infantil.

El impacto social es grande, tanto así que pareciera asombrar a muchos y volverlos ciegos. Que en el muy bien marqueteado país nórdico, considerado como uno de los mejores países del mundo para criar niños, exista una institución que opere con ese tipo de profesionales, que al parecer ofician en demasía la extracción de niños a sus progenitores. Dejando paso al desprecio, del esfuerzo de otros profesionales, que parecieran luchar contra la corriente. ¿tenemos que dejar que el secreto y el silencio siga horadando el tesoro mas preciado que tenemos como adultos, que son nuestros niños?, ¿Es cierto que la experticia profesional, escapa y logra salir ilesa, frente a crímenes como el comentado arriba?, ¿Es posible que durante tantos años, los demás profesionales y colegas, expertos en la conducta humana, no hubiesen detectado ,al hoy convicto de la justicia Noruega; Médico Psiquiatra suspendido, de tener esa «preferencia» de «solo ver videos y fotografías de abuso infantil» sin advertirlo y darle las implicaciones lógicas, sobre quién es el que cuida nuestro futuro, la infancia?

Los tribunales noruegos parecieran no tener descanso, ya que en esta semana, en la Hermosa y más antigua ciudad de Noruega, Tønsberg. Tubo sección el caso de padres que reclaman la devuelta de sus hijos, frente a los tribunales de la ciudad. Implicancia al parecer directa, de la investigación periodística de la BBC y de la sentencia de 22 meses al Psiquiatra coleccionista, consumidor y promotor de agresiones sexuales a menores de edad.

Es no menor el dato que el porcentaje de niños arrancados de sus padres, es mayor en familias de inmigrantes que en familias noruegas. Un tema social al parecer no bien trabajado y que pone en cuestión el prestigio de Noruega frente al trato infantil en el escenario mundial.

Mientras que durante esta semana el periódico local de Tønsberg, el «Tønsberg blad», informa de un Psicólogo Especialista, que trabaja en el Hospital de la región del Oeste. Se encuentra bajo investigación policial, por posesión de material de contenido sexualmente abusivo a niños, razón por la cual, se le investigan sus aparatos computacionales, mientras cumple, hoy en dia, sus funciones a nivel administrativo en el mismo hospital, con goce de sueldo, en la institución de salud pública.

Según la opinión de muchos, los tratamientos en los que pudiesen ser sometidos criminales sexuales, no tienen una eficacia significativa. Lo que deja en manos de la prevención responsable y atenta de todos nosotros, en donde las tecnologías disponibles y las redes sociales hoy en día, han demostrado su eficiencia en la detección de perversos coleccionistas.

El autor de esta crónica, Andrés Sanhueza es licenciado y titulado en Psicología en La Universidad de Valparaiso, Chile. Reside actualmente en Noruega.

https://www.radiolatinamerika.no/noticias/noruega/2587-psiquiatra-noruego-sentenciado-por-aberrante-coleccion-de-pornografia-infantil

Sobre el escándalo de lo que es el Barnevernet.

Hace años que se conoció en todo el mundo lo que ocurría con el temido Barnevernet, el sistema público de protección de la infancia que hay en Noruega y que en la práctica ha destrozado cientos de familias retirando por la fuerza a los padres la patria potestad de sus hijos ya sea sin argumento alguno o con pretextos completamente inverósimiles. Muchos de estos pequeños no han podido volver con sus padres y son ya varios países los que han pedido explicaciones, sin éxito, a Noruega.

https://www.religionenlibertad.com/polemicas/60505/asi-actua-barnevernet-agencia-noruega-que-secuestra-ninos-.html

El papel del dinero: ¿por qué va a “familias de acogida”?
Según los servicios sociales, el nivel económico de la familia no era suficiente, “pero en lugar de ayudarnos, si esta era su opinión, han preferido reclamar la custodia de los niños proporcionando el Estado, por cada uno de ellos, entre seiscientas mil y un millón de coronas (entre 63.300 y 105.000 euros); una gran parte de este dinero va a las familias de acogida noruegas, que así pueden permitirse no trabajar. El Estado da también premios en dinero a los empleados de CPS que sustraen a los niños de sus familias”.

https://www.religionenlibertad.com/polemicas/634135524/Barnevernet-los-espeluznantes-servicios-sociales-noruegos-siguen-secuestrando-ninos-extranjeros.html

Manifestantes de todo el mundo y profesionales de Noruega opinan que los trabajadores sociales toman a veces muy rápido la decisión de separar a los niños de sus familias, que cuentan con muy poca justificación y que sucede sobre todo cuando los padres son inmigrantes.

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160414_noruega_padres_hijos_separados_barnevernet_all


Pensiones de Invalidez un auténtico Fraude a la Seguridad Social

$
0
0

Vamos a hablar un poco de pensiones, algo que ahora están tan de moda y nos referiremos a las Pensiones de Invalidez (NO a las de JUBILACIÓN) tanto en su régimen no contributivo (PNC) como contributivo (PC), aunque esta denominación es completamente errónea porque alguien con 31 años o más se le exige un periodo de cotización genérico de 1/4 entre los 20 años y el hecho causante el mínimo son 5 años, con que solo haya cotizado 5 años tiene derecho a una prestación contributiva por invalidez por Enfermedad Común (EC) si por ejemplo tiene 50 años solo se le exige tener 7 años y 6 meses. Y una persona de 16 a 31 años se le exige un periodo de cotización genérico de 1/3 entre ambas edades es decir supongamos que empieza a trabajar con 16 años y tiene una EC con 18, 2 años y para tener derecho a una prestación contributiva por enfermedad común necesita 1/3 cotizado es decir 8 meses. Y por Accidente de trabajo no se exige ningún periodo de cotización; solo estar dado de alta en el hecho causante. Mientras que una Pensión No Contributiva (PNC) se puede cotizar 14 años y no tener derecho a ninguna pensión contributiva de invalidez, porque el mínimo exigido son 15 años, por no estar dado de alta a la Seguridad Social. Por lo tanto la denominación contributivo o no contributiva es errónea de primeras, lo realmente IMPORTANTE es que cuando se produzca el hecho causante se esté bajo un Contrato de Trabajo (alta en la Seguridad Social o asimilado).

Tal como dice la Seguridad Social es enormemente generosa en los periodos de cotización de invalidez, periodos muy bajos para tener derecho a una Pensión Contributiva por Invalidez.

Tener cubierto un período previo de cotización, si la incapacidad deriva de enfermedad común. El período de cotización exigido varía en función de la edad del interesado:

Si es menor de 31 años de edad:

Período genérico de cotización: la tercera parte del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los 16 años y la del hecho causante.
Período específico de cotización: no se exige.

Si tiene 31 o más años de edad:

Período genérico de cotización: un cuarto del tiempo transcurrido entre la fecha en que cumplió los 20 años y la del hecho causante, con un mínimo, en todo caso, de 5 años.
Período específico de cotización: un quinto del período de cotización exigible debe estar comprendido:
En los 10 años inmediatamente anteriores al hecho causante o
En los 10 años inmediatamente anteriores a la fecha en que cesó la obligación de cotizar, si se accede a la pensión desde una situación de alta o asimilada, sin obligación de cotizar. Lo dispuesto en este párrafo se aplicará, igualmente, a quienes, sin haber completado el período específico exigible, causen la pensión desde una situación de alta, con obligación de cotizar cuando dicha situación proceda de otra inmediatamente anterior de alta o asimilada al alta, sin obligación de cotizar.

No se tendrán en cuenta, a estos efectos, las fracciones de edad inferiores a 6 meses; si son superiores, se consideran equivalentes a medio año. Los períodos de cotización resultantes serán objeto de redondeo, despreciándose, en su caso, las fracciones de mes.

http://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Trabajadores/PrestacionesPensionesTrabajadores/10960/28750/28680/28700/28703

Donde está el fraude en la PNC de Invalidez, calculo que puede estar en un 40% de Fraude gente que no tiene nada y está cobrando una pensión No contributiva. Las razones es que la cuantía de pensión es muy pequeña, casi es una limosna de 380 € mensuales, por lo tanto entran en directa competencia con las Rentas mínimas de ingresos que están instaurando las CC.AA. desde los 90 ya no compensa pedir una PNC sin tener nada porque se cobra más con una Renta de inserción Social y además la PNC se tiene en cuenta los ingresos de la unidad familiar igual que dichas rentas mínimas, al ser el chocolate del loro para el estado no le importa que haya fraude, porque su coste es muy bajo. Como ejemplo sacamos a colación de PNC concedida en el caso del pederasta Santiago del Valle que los servicios de Salud Mental de Andalucía le adjudicaron una Esquizofrenia Paranoide falsa siendo un pederasta de manual y también según comentarios la cobra hasta su hermana.

Este ha pasado un “tribunal andaluz” para diagnosticar su esquizofrenia. Lo que significa que es como si lo hubiera examinado el fontanero de la esquina.
Muchos de quienes cobran invalidez en Andalucía no lo son. Y los casos de invalidez psiquiátrica son abrumadores y FALSOS en su mayoría.
A este tío, habría que revocarle la invalidez, igual que a su hermana. Y de paso a otros muchos. Pero entonces ¿de qué ganaría las elecciones el psoe en Andalucía?

Yo con lo que lo he flipao es con lo de la pensión de su hermana, que tampoco es retrasada ni enferma mental ni nada y recibía la paga por “razones sociales”, POR FEA VAMOS SEGUN EL CONTEXTO DONDE LO DIJERON…
Eso es lo que hacen con nuestros impuestos…

Si revisaran tribunales VERDADEROS Y CUALIFICADOS y no enchufados del psoe que entraron sin cualificación y por carnet- quedarías ALUCINADOS de la cantidad de pensiones en Andalucía que son falsas.

https://psiquiatrianet.wordpress.com/2010/03/10/santiago-del-valle-se-queja-de-que-le-hayan-retirado-su-pension-por-invalidez/

Como ejemplo de no conseguirla una PNC lo tenemos en el caso de Jon Manteca, y esto es porque se exige una minusvalía mínima del 65 % para cobrarla y con una enfermedad física es muy difícil de cobrarla pero con una mental no, aunque se tienen en cuenta en dicho baremo de grado de minusvalía también Factores Sociales Complementarios es una minucia no llega el máximo a 15 puntos, realmente la valoración médica de una minusvalía es mucho más seria que una incapacitación laboral desde un punto de vista clínico. Visto en este extenso post:

El Cojo Manteca entrevistado por Jesús Quintero en el Programa “El Perro verde” de 1988, nos cuenta que en su día solicitó una minusvalía por la amputación de la pierna que sufrió a raíz de un accidente con un cable de alta tensión, le dieron un grado de minusvalía pero ningún dinero, y esto es así porque la amputación de una pierna por encima de la rodilla, no suelen dar más de un 40% y puede que le dieran también movilidad reducida aunque se manejara bien con las muletas.

https://psiquiatrianet.wordpress.com/2017/05/23/el-cojo-manteca-y-la-sopa-boba/

Sobre las Pensiones contributivas de Invalidez (PC) calculo que puede estar en torno a un 60 % de Fraude, lo expando más por la facilidad de sacar estas pensiones en España por lo menos debido al poco periodo o nulo de cotización que tienen como en los AT y que es mucho más subjetivo y arbitrario su concesión no se mide el grado de menoscabo corporal de manera objetiva como pasa en las PNC, porque todo gira sobre si dicho grado de invalidez afecta al trabajo habitual de una persona, o al resto de trabajos, es normal que si en un trabajo que haya que levantar pesos decir me duele la espalda y poco más con eso obtener una incapacidad total y luego estar levantando 50 kg en casa, o decir sufrir depresión, trastorno adaptativo, poner cualquier mierda sobre todo patologías que no hay lesiones objetivables solo hay un diagnóstico clínico en referencia a un trabajo habitual y con suerte una absoluta para todo oficio y profesión.
En las PC normalmente si no las concede la Seguridad Social se recurren todas a los juzgados de lo social y pongo un ejemplo para que veáis como funciona esto y el motivo del porqué la Seguridad Social no revisa prácticamente estas incapacidades.

Logra incapacidad total por estar quemada en el trabajo
Redacción. 15.02.2005 – 02:04h
Una sentencia del TSJC reconoce que el síndrome del desgaste profesional es un accidente laboral y concede una pensión a una maestra de Barcelona
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha reconocido que el síndrome del desgaste profesional o «del quemado», también conocido como burn out, es un accidente laboral, en una sentencia en la que confirma la incapacidad permanente absoluta concedida por un juzgado de Barcelona a una profesora, María del Carmen F.V., que, después de 35 años de trabajo, estuvo uno de baja afectada por esta enfermedad. Además, condena a la mutua del colegio privado concertado en que trabajaba la maestra a abonarle una pensión del 100% de su base reguladora.

El burn out se dio a conocer hace 25 años por un psiquiatra estadounidense que lo definió como fatiga o frustración por la dedicación a una causa o forma de vida que no provoca la recompensa esperada. En España lo sufren el 33% de los médicos y el 25% de los docentes.

La mutua del colegio recurrió la decisión del tribunal de primera instancia al entender que la afectaba tenía un «alto neuroticismo y rasgos desadaptativos» y que «la relación causal entre el trabajo y su enfermedad» no estaba clara. Sin embargo, el TSJC aclara que este tipo de dolencias «se gestan de una forma lenta y acumulativa; se relacionan directamente con el trabajo y la personalidad en nada influye»

La respuesta es que el burnout sí está relacionado con la personalidad “Sobre las llamadas variables internas, diversos autores mencionan la relación entre burnout y estilos de personalidad, ya que estos constituyen un factor que podría explicar las variaciones en los niveles de burnout en docentes. Al respecto, distintos autores hacen referencia a la asociación entre rasgos de personalidad y síndrome de agotamiento emocional, como Firth y Britton (1989) que mencionan la resistencia al cambio, la tendencia a la evitación, la dificultad en la toma de decisiones como factores vinculados al síndrome. Por su parte, Chang y Sana (2001) asocian el síndrome con niveles elevados de neuroticismo, ansiedad, perfeccionismo e idealismo.

https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/657/1532

Entonces uno se pregunta el porqué de este tipo de sentencias, es que la Seguridad Social o mutua sabe que los jueces ni tienen ni idea de medicina ni les importa lo más mínimo si lo que dicen en sus sentencias tiene alguna verosimilitud con la realidad, esa es la razón última porque no se revisan cientos de miles de incapacidades FALSAS.

Aquí os pongo unos documentos para que os quedéis pasmados (no se suelen divulgar por alarma social) del números de Incapacidades que hay en España y su distribución geográfica que hay un fraude de gran magnitud es evidente en la concesión de pensiones tanto contributivas como no contributivas doy gracias a Javier Sevillano por la recopilación de datos que evidencian dicho fraude Evolución del número de Pensiones y Pensionistas en España (contributivas y no contributivas).

Datos Pensiones No Contributivas de Invalidez (Minusvalías 65%) a 2017

Nº 197.988 Coste Anual 1.114.654.667 €, Importe Mensual 380,10 € (dato 2018). Haciendo el cálculo con la primera tabla y el importe mensual de 2017, 368,90 € *14 pagas sale 1.022.528.824 €.

Datos Pensiones Contributivas de Invalidez (Incapacidad Permanente) a 2018

Nº 951.860 Coste superior a 12 mil millones de €. Fuente, Importe Medio Mensual 953,80 €. Haciendo el cálculo con los datos de la tercera tabla y el importe de sueldo medio 953,80 € *14 pagas sale 12.710.376.952 €

.

Investigan a un psiquiatra de Santiago por abusar sexualmente de una paciente

$
0
0

Emilio González Fernández, que también fue concejal en Compostela, ya se declaró culpable en el 2003 tras denunciarle otra mujer

Xurxo Melchor
Santiago 15/01/2019

El Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago ha abierto una investigación contra el conocido psiquiatra compostelano Emilio González Fernández por un presunto delito de abusos sexuales a una paciente. En el transcurso de las pesquisas, que dirige la magistrada Ana López-Suevos, han aparecido otras mujeres que han declarado como testigos-víctima y que han relatado hechos casi idénticos ocurridos hace más de cinco años, por lo que podrían haber prescrito a efectos penales. El médico ya ha declarado en calidad de investigado (la figura con la que ahora se define a la imputación) y ha negado los hechos. Ni su abogado ni él han querido hacer ninguna declaración sobre el caso.

Emilio González Fernández es un médico muy conocido en Santiago y en Galicia. Fue jefe clínico del Psiquiátrico de Conxo, fundador del Centro Psicosocial de Ferrol, psiquiatra del Hospital Clínico de Santiago y profesor asociado de Psiquiatría en la Facultad de Medicina compostelana, por la que es doctor en Antropología Social. También dirigió el centro de diagnóstico del ambulatorio Concepción Arenal santiagués y es miembro de la sección de Etnomedicina del Museo do Pobo Galego. Además, formó parte como concejal de la primera corporación democrática compostelana tras presentarse a las elecciones de 1979 en la candidatura de Unidade Galega. Hoy en día, a sus 75 años de edad, está jubilado, aunque siguió trabajando en su consulta privada hasta hace algunos años.

Esta no es la primera vez en la que González Fernández tiene problemas con la justicia por abusar sexualmente de una paciente. En el 2000 ya le denunció otra mujer que acudió a su consulta privada de la calle Hórreo de Santiago. Tres años después, cuando el caso llegó a juicio, el médico aceptó los hechos y se declaró culpable, aunque solo fue condenado a una pena de multa de más de 7.000 euros porque se le aplicó la atenuante de reparación del daño al haber indemnizado a su víctima con 3.000 euros.

Los hechos probados de aquella sentencia relatan que Emilio González estaba atendiendo a una paciente y «aprovechándose de la situación y con ánimo libinidoso, la llevó a una camilla, donde la abrazó y acarició por diversas partes del cuerpo. Acarició la espalda y las orejas de su paciente. Metió sus manos por debajo de la ropa y colocó su pierna entre las piernas de la paciente con inequívoco ánimo lascivo, al tiempo que le decía que tenía que enamorarse de él. Posteriormente, cuando la mujer se disponía a marcharse, el acusado sujetó su cara con sus manos y le dio un beso en los labios».

Estos hechos probados en la sentencia del 2003 coinciden con el relato de la actual denunciante y también con el mismo que han narrado ante la jueza las otras testigos. Ninguna de ellas se conocía entre sí, un dato significativo que ha aportado credibilidad a los testimonios de las mujeres que presuntamente fueron víctimas del psiquiatra.

Entre las presuntas víctimas de abusos sexuales del doctor Emilio González hay alguna que era menor de edad en el momento en el que se produjeron los hechos y también las hay tanto que acudieron a su consulta privada como a la pública del Sergas. Todas tenían un perfil clínico similar y eran especialmente vulnerables, lo que pudo ser determinante para que la mayoría de ellas no le denunciara, aunque al menos una sí que presentó una queja ante el Colegio Médico de A Coruña.

La denuncia que ha abierto la investigación es relativa a hechos más recientes, que no han prescrito porque ocurrieron en los últimos cinco años, lo que han permitido que el juzgado compostelano pusiera en marcha una investigación que se inició a mediados del año pasado.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/santiago/2019/01/15/investigan-conocido-psiquiatra-santiago-abusar-sexualmente-pacientes/00031547549306111149947.htm

Conceden la incapacidad laboral a una mujer por las secuelas de una violación

$
0
0

Padece estrés postraumático crónico, que produce “interferencia significativa en su vida personal, social y familiar”

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha concedido la incapacidad laboral permanente a la víctima de una violación por las secuelas psíquicas y psicológicas que le ha dejado la agresión sexual sufrida hace más de dos décadas por Manuel Martínez El Quintas.

El fallo judicial del TSJ de Castilla y León, al que ha tenido acceso Efe, confirma una sentencia anterior del Juzgado de lo Social de Zamora y admite que la víctima padece estrés postraumático crónico y un trastorno de ansiedad que le limita para trabajar en lugares aislados o en contacto con desconocidos en soledad.

Estrés postraumático crónico

Lo ocurrido ha hecho que la víctima no pueda llevar a cabo ninguna actividad laboral “de forma eficiente y conforme a los mínimos requerimientos que son imprescindibles en cualquier profesión”, según la sala.

La víctima sufrió tras la violación un cuadro completo de trastorno por estrés postraumático agudo, que ha desembocado con el paso del tiempo ha dado lugar a un trastorno de estrés postraumático crónico, que produce “interferencia significativa en su vida personal, social y familiar”.
Exconvicto

El Quintas violó a la mujer en 1997, meses después de que saliera de prisión por un doble crimen, hecho que conocía la víctima, a la que amenazó con un arma en una zona ribereña del Duero alejada de la ciudad y la violó durante tres horas.

Por los hechos, El Quintas fue condenado por tres delitos de violación y uno de detención ilegal a 27 años de cárcel, aunque en 2017, al haber cumplido veinte años de cárcel, salió de prisión con la prohibición de regresar a Zamora.
Dos década en tratamiento

La mujer se sometió durante dos décadas a tratamiento psicológico y psiquiátrico hasta que hace dos años reclamó la incapacidad permanente, ya que la salida de prisión de “El Quintas” acentuó su sintomatología postraumática y le provocó “ansiedad generalizada, hipervigilancia, evitación, escape y sintomatología vegetativa”.

La petición fue desestimada inicialmente por la Seguridad Social, por lo que elevó el caso a la vía judicial y obtuvo una primera respuesta favorable del Juzgado de lo Social de Zamora que ahora ha ratificado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en una sentencia que ya es firme al no haberse recurrido en casación.
Caso “excepcional”

El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha subrayado que ha habido pocos casos como éste y se trata de un fallo judicial “excepcional”. Ha indicado que además de respetar la sentencia, la ve “coherente”, ya que “lo que dice el Juzgado son palabras incuestionables, no hay más que añadir”.

El Quintas cometió también en una zona ribereña del río Duero en Zamora un doble crimen de una pareja de jóvenes en el año 1983, hecho que causó honda conmoción en la sociedad zamorana.
https://www.lavanguardia.com/vida/20190204/46199127409/conceden-incapacidad-laboral-mujer-secuelas-violacion.html

https://www.elespanol.com/reportajes/20190205/victima-quintas-primera-violada-conseguir-incapacidad-secuelas/373713734_0.html

Es excepcional porque casi nadie pide una incapacidad laboral 20 años después de una agresión sexual se suelen hacer al instante o al poco tiempo, o sea si tenía 30 años cuando sucedió la violación con 50 años pues que se habrán juntado más motivos que no se dicen para solicitarla aparte de que el agresor haya salido de prisión y le haya aumentado el estrés pero eso pasa en cualquier víctima de delito y creo que casi nadie se incapacita laboralmente por la salida de su agresor de prisión, esta noticia es excepcional por el tiempo trascurrido entre la agresión y la incapacitación laboral y lo de que ha estado 20 años en tratatamiento no se lo cree nadie, una cosa es que haya ido unos años al principio y luego pasados 15 años por decir una cifra haya vuelto por el centro de Salud Mental para obtener informes y solicitarla, pero ya digo que hay cosas que no se dicen y que girarán sobre su estado laboral de 50 años y trabajando en el campo hasta los 65 años y a esa edad pues mejor coger una incapacidad laboral habiendo motivos para ello.

Un falso psicólogo trabajó como perito para el Instituto de Medicina Legal de Jaén durante más de dos años

$
0
0

Decenas de casos judiciales de malos tratos y menores se resolvieron con informes realizados por una persona sin la titulación obligatoria

J. E. POVEDA JAÉN
Jueves, 20 febrero 2014

La Junta de Andalucía ha apartado del Instituto de Medicina Legal (IML) de Jaén a un perito tras descubrir que supuestamente carecía de la titulación requerida para ejercer su labor y ha puesto este caso en conocimiento de la Fiscalía de la Audiencia Provincial jienense “para que estudie si esa irregularidad pudiera ser constitutiva de un presunto delito de intrusismo profesional o analice otras posibles responsabilidades legales o penales que pudieran derivarse de su actuación”, según informa J.E. Poveda en la edición impresa de IDEAL de Jaén.

 

Así lo han indicado fuentes de la Delegación del Gobierno andaluz en relación a la información al respecto recogida este jueves en medios provinciales, a la vez que han aseverado que la Junta ha ordenado “no admitir ningún informe” elaborado por dicho perito, que, según la prensa local, trabajaba como psicólogo.

Desde la Administración autonómica se ha querido resaltar la “celeridad” con la que se ha actuado en este asunto, ya que “en cuanto se ha tenido conocimiento del caso”, la Junta ha apartado a ese trabajador del servicio que prestaba.

Además, la Delegación del Gobierno andaluz “ha iniciado de inmediato los trámites legales para cancelar el contrato de servicio que se mantenía con la empresa adjudicataria de estos peritajes”, y, aunque la Junta “no es responsable de las contrataciones que pueda realizar la empresa adjudicataria después de la concesión de este servicio, va a estudiar las posibles acciones legales que pueda emprender por la irregularidad cometida por dicha empresa sobre la base de las condiciones técnicas en las que se formalizó dicho contrato”.

Por su parte, el fiscal jefe de Jaén, Carlos Rueda, ha ratificado a Europa Press que este miércoles la Junta de Andalucía le comunicó que iba a trasladar la información recabada en torno a este asunto, si bien “aún no la tiene en sus manos”, por lo que “oficialmente” no tiene conocimiento de los detalles del caso.

https://www.ideal.es/jaen/20140220/local/jaen/falso-psicologo-trabajo-como-201402201120.html

El papel mojado del falso psicólogo

En febrero, la Junta de Andalucía apartó a un falso psicólogo que trabajó como perito judicial para el Instituto de Medicina Legal de Jaén a pesar de que no contaba con la adecuada titulación para ello. Diez meses después, todos los informes que Manuel F. R. firmó en procesos judiciales muy delicados están anulados. De hecho, han tenido que ser repetidos por los técnicos de la Unidad de Valoración de Violencia de Género, lo que ha supuesto que la entidad sufra un atasco todavía mayor del que ya presentaba.

Y es que no se trata de una cuestión baladí, ni por el número de los expedientes (más de medio centenar) ni por la altísima sensibilidad de los casos en los que participó: causas penales por las que puede haber gente en prisión, procesos civiles de separación y divorcio con custodia de menores de por medio, órdenes de alejamiento, destierros, indemnizaciones… En estos casos, los informes de los peritos son muchas veces uno de los principales sostenes de las decisiones que toman los jueces, ya que suponen la principal prueba de cargo en multitud de sentencias. “Ha habido que repetirlas todas”, aclara la fiscal de Violencia de Género, Gracia Rodríguez Velasco.
Manuel F. R. comenzó a realizar informes psicológicos para el IML a finales del año 2011, a pesar de que solo tiene el título de Psicopedagogía emitido en 2005 la Unidad Nacional a Distancia. Se trata de una disciplina totalmente distinta y que no le habilita para realizar los exámenes a personas que se ven envueltas en un proceso judicial.
¿Cómo se coló el intruso en un organismo oficial? La Unidad de Valoración está sobrecargada de trabajo, por lo que la Junta se vio obligada a recurrir a personal externo. Lo hizo a través de una empresa que ofrece servicios de peritaje y para la que trabaja el falso psicólogo. De hecho, la Junta ya está en trámites de rescisión del contrato que mantenía con esta sociedad y que fue adjudicado por 496.000 euros. “Se trata de un procedimiento muy largo con muchos trámites”, confirman fuentes de la Administración autonómica.
Además del expediente administrativo, la Delegación de Gobierno de Jaén envió a la Fiscalía una denuncia por la comisión de un supuesto delito de intrusismo. El fiscal jefe, Carlos Rueda, entendió que había indicios suficientes como para remitirla a los tribunales. El Juzgado de Instrucción número 4 de Jaén mantiene, desde entonces, diligencias abiertas contra Manuel F. R. No obstante, la investigación no está, ni mucho menos, cerrada.
Mientras tanto, las consecuencias colaterales es que la Unidad de Violencia de Género del Instituto de Medicina Legal de Jaén está todavía más saturada que cuando se vio en la necesidad de recurrir a personal externo. El “cuello de botella” se ha estrechado, lo que origina más atascos y demoras de expedientes.

http://www.diariojaen.es/historico/el-papel-mojado-del-falso-psicologo-EEDJ72789

Esquizofrénico Caníbal

$
0
0

Alberto, el descuartizador del táper: un ‘nini’ maltratador que acabó comiéndose a su madre

“¿Está María Soledad en casa?”, le preguntó la patrulla. “Sí, mi madre está dentro”, contestó Alberto. Lo siguiente fue una escena dantesca jamás vista, según la Policía.
22 febrero, 2019

Enrique Recio

Nadie imaginaba que en las tranquilas y adineradas calles del madrileño barrio de Salamanca podría suceder algo siquiera parecido. Un pensamiento compartido incluso hasta por la propia Policía cuando recibió el aviso de que una mujer de 66 años no había sido vista hacía un mes. “Será una muerte natural o algo accidental”, pensaron. Llevando a cabo el protocolo de actuación, los agentes se dirigieron este jueves al domicilio de la mujer en la calle Francisco de Navacerrada para comprobar si había algún tipo de problema. Cuando llamaron a la puerta, un joven de cara aniñada les abrió. “¿Está María Soledad en casa?”, le preguntó la patrulla. “Sí, mi madre está dentro”, contestó su hijo Alberto.

Una vez accedieron al domicilio, los agentes vieron lo que ni siquiera podría asemejarse a una escena de película de terror. Una imagen dantesca y esperpéntica que, según contaban a este diario, ni siquiera podían imaginar y, ahora, recordar. Alberto Gómez, de 26 años, que no trabaja ni estudia, había matado a su madre y después la había descuartizado en minúsculos trozos que había ido almacenando en táperes. Unos recipientes que estaban distribuidos por diferentes espacios de la casa y que según contó a los agentes se había estado comiendo con la ayuda de su perro Coque.

Con una actitud fría y distante, este joven madrileño relató a los agentes -casi de manera espontánea- cómo había acabado con la vida de su madre y cómo también después había practicado canibalismo con los restos mortales de Maria Soledad, mientras la patrulla de policías observaba la escena del crimen. Esas fueron las últimas palabras que pronunció Alberto, pues una vez admitió lo que había hecho, fue detenido y no hizo declaración alguna en sede policial. Ahora, espera en un calabozo de la comisaría del distrito de Tetuán hasta que mañana pase a disposición judicial.

El aviso de lo que parecía en un principio una desaparición llegó el jueves por la mañana a una comisaría del barrio Salamanca. Una amiga advertía de que no había visto a María Soledad hacía un mes. Si bien, ese margen no coincide con el tiempo que María Soledad podía haber estado muerta. Otra amiga suya, con la que ha hablado EL ESPAÑOL, ha asegurado que este mismo miércoles estuvo charlando con su amiga -y también vecina- a través de la terraza del edificio. Marga, así es como la denominan en la comunidad de vecinos, estaba tomando el sol sentada.

“Hola Marga, ¿cómo estás?, le dijo su amiga. “Bien aquí tomando un rato el sol en la terraza”, le contestó la víctima. Una conversación convencional y en la que Marga incluso llegó a sonreír en varias ocasiones. Nada le indicó a su amiga que poco después sucediese tan terrible desenlace. Lo que también indica, por otro lado, que Alberto Gómez, mató, descuartizó y se alimentó de su madre en un margen de dos días.
La relación madre e hijo

Lo cierto es que la relación entre madre e hijo nunca fue la ideal. Sino más bien lo contrario, según sostienen algunos de sus allegados a este periódico. Y no por cómo era su actitud de puertas hacia fuera de casa. Pues Alberto era un chico cordial y educado, al principio. Su madre, no tanto. De puertas hacia dentro, la batalla diaria estaba servida. Numerosos eran los estruendos, los portazos y los gritos entre ambos que ponían en vilo al resto de los vecinos. “¡Maricón!”, le decía ella. “¡Puta!”, le respondía él.

Alberto contaba con 12 antecedentes policiales por haber maltratado físicamente a su madre. Muestra de ello eran las numerosas veces en las que la Policía se presentaba en el domicilio, según cuentan los vecinos, una vez cada tres semanas, ante la llamada de auxilio de María Soledad. En otras ocasiones, según han revelado los vecinos a EL ESPAÑOL, vieron incluso cómo Albero se escapaba por la ventaba o por la parte de atrás del edificio para huir de los polícias.

Este joven estudió durante un tiempo, pero al poco lo dejó. Probó trabajando como relaciones públicas en algunas discotecas y después en el bar de debajo de casa, el Paseillo de Acho, pero esos empleos fueron más bien cortos. En el momento de su detención, no estudiaba ni trabajaba. Pero no fue así siempre. Al principio, revelan sus amigos a este diario, era un chico que parecía estar bien. “Era tímido, pero buen chaval”. Le encantaba cantar. De hecho todos sus amigos y vecinos le escuchaban cantar desde su casa e incluso les manifestó que se quería presentarse a Operación Triunfo. Después se fue a estudiar a Grecia, donde estuvo unos meses estudiando con una beca erasmus, pero a su vuelta, todo cambió. Parecía otra persona. “María Soledad se excusó en decir que su vuelta de Grecia había sido pronta debido a una paliza que le habían propinado allí”, cuenta una vecina.
Sus “paranoias”

En los dos últimos años, este joven se había metido en el mundo de las drogas. Cocaína, pastillas y marihuana solían ser lo que este detenido solía consumir a diario. Llegaba incluso a presentar síntomas de padecer esquizofrenia, según cuentan los que eran sus amigos. Tal era así que cuando tenía una de sus múltiples broncas con su madre y se escapaba de casa, siempre se iba a dormir con los vagabundos que había en el parque de al lado. Eran ya los únicos amigos que le quedaban. Y a los que confesó en alguna que otra ocasión, cuando dicen “se emparanoiaba”, el deseo de acabar con la vida de su madre.

Sus comportamientos habían dejado de ser normales. Tiraba botellas de cristal desde el domicilio, se metía en constantes peleas y solo pensaba en seguir consumiendo, algo de lo que se mostraba orgulloso. Su madre, en una ocasión, le confesó a su amiga que su hijo estaba enfermo por su adicción a las drogas. Tras lo que le dijo que iban a ingresarle en un centro psiquiátrico. No obstante, siguió viviendo en el domicilio con María Soledad. Solo vivían ellos dos. Su padre, Jesús Miguel, ebanista de profesión a las afueras de Madrid, había fallecido hacía cinco años y su hermano mayor apenas pasaba nunca por casa.

Uno de sus amigos, con los que hacía en tiempos pandilla, cuenta a este diario cómo le sorprendió ver a Alberto en el garaje de su casa solo y muy nervioso. “Yo siempre le saludo y el seguía siendo muy simpático conmigo, pero al verle ese día me sorprendió su actitud y como me contestó”, cuenta. Al parecer, vio a Alberto a altas horas del miércoles, muy nervioso, en una esquina del garaje, temblando, mientras se fumaba un cigarro. “!Hola Alberto!”, le dijo. “Hola”, le contesto con tono serio y de enfado. Era miércoles por la noche, un momento en el que posiblemente él ya había matado a su madre y planeaba cuál iba a ser el siguiente paso.

https://www.elespanol.com/reportajes/20190222/alberto-descuartizador-taper-maltratador-acabo-comiendose-madre/378213319_0.html

Alberto Sánchez Gómez, el hijo caníbal de María Soledad Gómez, a la que mató, descuartizó y luego se comió parte del cadáver en su piso de la calle Francisco Navacerrada de Madrid, en el barrio de Salamanca, había tenido varios ingresos en los servicios psiquiátricos de la red hospitalaria pública de la capital de España, según cuenta su entorno.

“Al menos, tres”, dice un amigo que lo conoce desde la infancia, cuando ambos jugaban a fútbol en el mismo equipo. “El primero fue en el hospital La Princesa. El segundo, creo que en el Gregorio Marañón. Hubo un cuarto intento, pero le dijeron que no estaba para ingresar en un centro público. ¡Pues vaya si no lo estaba: se ha comido a su madre!”.

https://www.elespanol.com/reportajes/20190224/canibal-volvio-alberto-erasmus-grecia-descuartizador-taper/378712171_0.html

Problemas de salud mental, la causa principal

En España no se han registrado casos de comportamientos caníbales a causa de consumos de drogas. Ni aquí ni en ninguna parte. “No existe un solo caso de ataques caníbales documentado en toda la literatura científica mundial que se atribuya al MDPV”, aseguran en Energy Control, que sí destaca que “el 46% de los usuarios tenían antecedentes de problemas de salud mental”.

https://www.elespanol.com/reportajes/20180409/droga-canibal-consume-madrid-peligro-inminente-desmontar/298470188_0.html

https://www.elespanol.com/reportajes/20190225/videos-raps-descuartizador-taper-no-existe-locura/378962504_0.html

Psicópatas sin Tratamiento

$
0
0

José Enrique Abuín Gey apodado ‘El Chicle’ asesino de Diana Quer, Bernardo Montoya el asesino de Laura Luelmo y el brasileño Patrick Gouveira que asesinó a su tía y a sus sobrinos y los descuartizó son una muestra que a esta gente solo se le impone la pena de privación de libertad y no se hace nada con ellos en prisión, cuando a este tipo de gente la sanción penal se la trae floja, tanto es así que Bernardo Montoya solo había pasado 2 meses desde su salida de prisión, contaba entre otros delitos con un asesinato de una persona mayor a sus espaldas que la mató para que no declarara en un juicio en su contra por robo.

José Enrique Abuín Gey asesino de Diana Quer

Bernardo Montoya asesino de Laura Luelmo

Patrick Gouveira asesino de su tía y sobrinos

Los alcohólicos anónimos abrieron el camino con sus reuniones de afectados y esta gente tiene que hacer talleres de autoreconocimiento de la psicopatía que serían talleres de reconducir el inmenso placer que les produce la violación, el asesinato, la humillación que es más fuerte que el placer que le produce a un heroinómano la inyección de heroína, es tan fuerte que les da igual las consecuencias penales como estar toda su vida en prisión porque también les gusta estar en prisión, a otros objetivos como la concienciación y la disimulación. Estos talleres tendrían que estar dirigidos o guiados por un psicópata integrado como Javier Rosado que ha podido reconducir su psicopatía y narcisismo al mundo de la informática. Antiguamente la psicopatía se trataba prácticamente como la esquizofrenia, aunque penalmente no se aplicaban ni eximentes ni medidas de seguridad, sí tenían un centro apartado para los declarados psicópatas y se les administraba neurolépticos, luego a esta gente de tratarlos como enfermos mentales se pasó a la nada.

Taller de concienciación
Me gusta humillar, lesionar, robar, violar, asesinar, mentir pero puedo reconducir ese impulso tan fuerte a otros intereses, pero primero tengo que ser consciente que soy anormal.
Taller de muecas o burlas
Hacer un taller gestual de muecas o gestos físicos burlescos, para desahogar la psicopatía con gestos teatrales.
Taller manipulativo
Intentar que la manipulación psicológica se reconduzca a otro tipo de manipulaciones benignas, donde aportes más de lo que recibes.
Taller aversivo
La psicopatía produce un placer tan fuerte como un chute de opiáceos pero si un heroinómano puede salir de la heroína un psicópata también, uso silvestre de técnicas psicológicas como autocastigos y farmacológicas que aminoren ese placer tan fuerte, como naltrexona.
Taller disimulatorio
Si no te puedes curar disimula, lo hacen la mayoría de enfermos intenta pasar tu anormalidad psicópatica desapercibida frente a terceros.

El Tutelaje de la Psiquiatría sobre la Psicología

$
0
0

Voy a comentar algo que puede chocar pero funciona así, con el ejemplo del reciente juicio ¿Por qué ha rebajado la justicia de 16 a 5 años la condena del Chicle? y que trataba sobre otro juicio a José Enrique Abuín, alias ‘El Chicle’ que asaltó a una joven en Boiro y trató de introducirla en el maletero y entre otros delitos ha sido exonerado por un delito de lesiones que pedían 5 años.

Respecto al delito de lesiones, los magistrados recuerdan que el Código Penal exige para la condena un tratamiento médico de más de un día. En cuanto a las lesiones que sufrió la joven de Boiro durante el asalto, la sentencia afirma que para su curación requirieron “una primera asistencia facultativa y sin tratamiento quirúrgico. A la lesionada solo se le pautaron analgésicos durante 3 o 5 días”. Pero es que, además, a la fiscal se le olvidó llamar a declarar al juicio al médico forense que evaluó esas lesiones, lo que es imprescindible.

Sí acudieron dos psicólogos que durante horas departieron sobre las gravísimas consecuencias mentales que la víctima padece: insomnio, se levanta por las noches a comprobar que las ventanas están cerradas, tiene miedo a salir sola a la calle… Su sufrimiento es incontestable y probablemente le acompañe durante años. ¿Y por qué no se ha tenido en cuenta? Porque debe ser un médico quien prescriba el tratamiento psicológico y en este caso durante el juicio la fiscal no aportó “testifical, documento o pericial que nos indique que el tratamiento psicológico recibido por la víctima haya sido prescrito por un médico“. Por esta razón los cinco años del delito de lesiones, tanto físicas como psicológicas, se caen de golpe. https://www.elconfidencial.com/espana/2019-05-05/por-que-ha-rebajado-la-justicia-de-16-a-5-anos-la-condena-a-el-chicle_1981590/

La tutela de la psiquiatría sobre la psicología

Qué médico va a prescribir un tratamiento psicológico, ¿un médico de familia, un médico psiquiatra? no se molestan los magistrados ni en detallar la especialidad del médico que tiene que “prescribir” tal tratamiento psicológico, la prescripción del tratamiento psicológico lo puede hacer el mismo psicólogo que oferta el tratamiento no tiene que ser derivado por ningún psiquiatra, como ningún psicólogo prescribe un tratamiento psiquiátrico a ningún paciente, eso en todo caso lo hará el mismo psiquiatra por sí mismo.
Entendéis que si esta persona en vez de haber acudido a un psicólogo hubiera acudido a un médico psiquiatra, el insomnio y la comprobación de las ventanas y el miedo a salir sola sí hubiera tenido el carácter de lesiones por ser asistida por un médico psiquiatra. Una completa locura, dicho en palabras suaves.
El tema de fondo es que se piensa que un informe psiquiátrico tiene mucho más rigor que un informe psicológico y no tiene porque ser así. La diferencia fundamental entre un psicólogo y un psiquiatra es que los primeros no pueden prescribir psicofármacos y los segundos sí. NADA MÁS. Que un psiquiatra haya estudiado medicina sí pero para NADA, un psiquiatra es incapaz de hacer un diagnóstico diferencial de una enfermedad mental respecto a otra patología orgánica, todo lo ha olvidado no tiene ni idea, básicamente sus conocimientos son los mismos que un psicólogo clínico, es decir diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales y lo único diferenciable es la prescripción de psicofármacos, ese plus de conocimiento es poco más que la psicofarmacología que es más simple que el mecanismo de un botijo, el plus psicológico son las baterías de test aunque ni los suelen utilizar.

Alguien se preguntará que para abortar se exigía un informe psiquiátrico que la gestante iba a sufrir un grave riesgo de enfermedad mental si seguía con el embarazo soslayando al psicólogo por completo. De los cientos de miles de abortos, no hubo ninguno que dijera que abortar pudiera ocasionar grave riesgo de enfermedad mental, era tal imbecilidad la obligación de dicho dictamen psiquiátrico que ningún psicólogo se prestó a intentar meterse en el negocio del aborto y pedir que los psicólogos pudieran dictaminar igual que los psiquiatras dicho riesgo de enfermedad mental y lo podrían haber pedido solo por sacar dinero como hicieron los psiquiatras.

Qué se pida lesiones por algo que es normal después de lo sucedido es doblar el rizo “gravísimas consecuencias mentales que la víctima padece: insomnio, se levanta por las noches a comprobar que las ventanas están cerradas, tiene miedo a salir sola a la calle” esto es normal y no son lesiones podría derivarse a un daño moral e indemnizable por responsabilidad civil, porque considerar eso como lesiones sería como considerar que todo delito sufrido viene aparejado el delito de lesiones porque lo ha dicho un psiquiatra. Y la cosa sería tan esperpéntica que delitos menores robos, injurias o lo que sea acompañados por un informe facultativo psiquiátrico se le añadiría el delito de lesiones, teniendo más pena el delito de lesiones que el delito original, ya que lo expuesto por los jueces en el juicio es una tontería de calibre judicial, que solventa el tema lesivo psicológico con que no ha sido prescrito por un médico dicho así expuesto es una imbecilidad, el debate es más profundo como se ha dicho.


6 años de cárcel a un militar por masturbarse delante de una subordinada (apreciación de lesiones psíquicas)

$
0
0

En este caso de la condena de un militar por masturbarse ante su subordinada entre otros abusos sexuales.

La sentencia del Tribunal Militar Territorial Primero condena al subteniente a seis años y medio de prisión por los delitos de trato denigrante, inhumano o humillante en concurso ideal con un delito de lesiones psíquicas, por acoso sexual y otro de abuso sexual. Todos los delitos se consideran consumados y han sido castigados con tres años y un día, dos años y un año de prisión, respectivamente.
Además, el tribunal ha considerado que el condenado debe indemnizar a la soldado con 106.000 euros por los 720 días de baja médica que ha sufrido, más las secuelas de estrés postraumático y el perjuicio personal y moral ocasionado por esas secuelas. Además, los jueces han declarado que como los delitos se cometieron en el lugar de trabajo, se declara al Estado como responsable civil subsidiario, por lo que si el subteniente no paga la indemnización, lo harán las arcas públicas.

https://www.elmundo.es/espana/2019/06/27/5d13bcd8fdddffa2638b4683.html

Como vemos aquí se ha condenado como Concurso Ideal: Un único hecho constituye dos o más delitos (Art. 77.2) y en el caso del concurso ideal, se aplica en su mitad superior, la pena prevista para la infracción más grave, sin que pueda exceder de la que represente la suma de las que correspondería aplicar si se penaran separadamente las infracciones. Cuando la pena así computada exceda de este límite, se sancionarán las infracciones por separado. Por lo tanto vemos que en este caso no se menciona si dichas lesiones psíquicas las ha dictaminado un psiquiatra o un psicólogo para ser considerado delito de lesiones, no lo tiene en consideración o es que implícitamente ha sido considerado por un médico por los días de baja concedidos y por dichas lesiones psíquicas lo ha condenado a tres años y un día del total de la pena de 6 años y medio. O sea que vemos que un juzgado militar lo ha tenido en cuenta. Lo que no dice la noticia es que si después de 720 días de baja ha conseguido una incapacidad permanente a causa del estrés por el acoso sexual de su superior mostrándole el miembro.

Aunque bueno expongo comentarios antipsicológicos, sacados de la red.

¿Daños psicológicos? ¿Estrés postraumático? ¿Perjuicio personal y moral? ¿Estamos locos o qué?

Como mucho, habrás cogido asco al tío ése, salido como otros muchos, que se ha aprovechado de su posición para masturbarse delante de una mujer, inferior en la cadena de mando. Podrán pedirle pena de cárcel por exhibicionista y por aprovecharse de su posición, pero eso de daños psicológicos, y ¡¡¡¡720 días de baja!!!!! es ya impresionante. ¿Tan pequeña la tenía? ¿O al contrario, la tenía como un caballo y se asustó de sobremanera?

***
Joder. 720 días de baja por ver a un tipo sacudir la sardina.

Si llega a estar en zona de guerra y ve a un compañero con las tripas fuera ni me lo quiero imaginar.

***
Joder la tia

-2 años de vacaciones pagadas por la Administración
-Ahora le dan 100.000 eurakos

Y el pringao a la trena

***
Si-cuela, cuela.
Y coló.
100k para la saca.

***
720 días de baja la tipa jajajajajaja

Estará deseando que se la vuelvan a cascar delante de ella
***
720 días de baja porque se pajean delante de una pava.

Impresionante.

***
Anda que vaya mente de hierro la teniente O’neil paco. Dos años de baja porque presenció una paja. Como para enviarla a luchar a Kandahar.

***
A lo que me refiero es a la severidad con la que se castigan a los hombres en Hezpaña
A una mujer militar no le hubiesen metido 6 años de cárcel por masturbarse

Lo lógico es que a este hombre se le expulse automáticamente del ejército por comportamiento deplorable, pero no que sea considerado un puto criminal.

***
Pues si se llega a bajar los pantalones, y en vez de meneársela se pone a cagar seguro que ni estrés postraumático, ni 720 días de baja, ni 100.000 € de multa, como mucho una multa de 200 Euros y para casa.

***
Las pajillas del salido este nos van a costar -subsidiariamente- a todos los españoles 100.000 euritos de vellón, mas la manutención del frentemono en el penal militar durante los 6 añitos.

***
Alguien que está 700 días de baja por una cuestión de acoso sexual no está capacitado para soportar la presión que supone estar en combate. No se trata de mí o de ti, se trata de las Fuerzas Armadas, de gente dotada de una dureza que le permita manejar situaciones de vida o muerte.

***
720 días de Baja…

Y… Si alguna vez, ese subser, es activada y un moro (porque será contra esos herejes) se masturba ante ella, ¿estará 2 años de baja?

P.S.: Al séptimo día Dios creó al hombre. Después creó a la mujer y, desde entonces, no descansa ni Dios.

La incapacidad permanente absoluta de Juan José Cortés

$
0
0

Es relevante el revuelo que ha ocasionado que se conozca que esta persona Juan José Cortés tenga una pensión de incapacidad permanente absoluta y esté trabajando como diputado en el congreso por el PP, el padre de la niña asesinada Mari Luz por el Pederasta Santiago del Valle que también cobra una pensión no contributiva de invalidez falsa por esquizofrenia paranoide.

La incapacidad permanente absoluta según él es por “la incapacidad es por las hernias y la depresión. Está diagnosticada por los médicos y aprobada por los tribunales“. Además, detalla que le declararon la incapacidad hace ya seis o siete años y después se la volvieron a declarar hace dos o tres.

“No estoy mejor”, dice Cortés, que asegura que “esta enfermedad son enfermedades crónicas que no tienen cura. Las hernias discales son para siempre, no tienen tratamiento”. Y sentencia en este mismo medio: “No estoy bien de salud. Las incapacidades se dan por motivos de salud”.

“Juan José Cortés” viajar tanto no es beneficioso para las hernias. Marieta García en Twitter

Vamos a ver cuál es la realidad de esa incapacidad absoluta y porqué se le han concedido.

  1. La primera razón es que en este país se conceden pensiones por enfermedad por favores o compensaciones, este señor sufrió un grave error judicial el asesino de su hija estaba suelto cuando tenía un ingreso en prisión sin ejecutar 2 años que aprovechó para seguir con su actividad pederasta asesina. Que tuvo una gran bajón anímico y tristeza sí ante esos hechos luctuosos pero eso es lo normal en cualquier persona, y eso no es una depresión clínica, pero da igual la depresión psiquiátrica hoy en día es cualquier cosa, por eso de ser una enfermedad muy minoritaria hoy en día es una pandemia no hay ningún rigor diagnóstico, depresión es sinónimo de estar anímicamente mal sin más causa en psiquiatría.
  2. Segundo lo del añadido de las hernias discales eso ya se puede comprobar mediante una resonancia magnética que se le haya hecho eso ya es otra cuestión, o que tenga dichas hernias y haya exagerado que le afecte al trabajo puede ser, porque recordemos que en la incapacidad laboral no es la gravedad de la propia patología en sí, sino lo que afecte al trabajo.
  3. Tercero vive en una provincia Huelva donde se conceden muchas más incapacidades de invalidez que la media de España.

Lo principal para el lector y para la psicóloga forense que se ha quejado, es que tanto las incapacidades como las minusvalías en este país se conceden más por motivos de compensaciones de errores de la administración, por una renta de garantía de ingresos que por cuestiones de enfermedad sino que se lo pregunten a Zaída Cantero como consiguió la incapacidad permanente absoluta un modo de compensar el acoso sexual que sufrió en el ejército y estuvo como diputada en el congreso por PSOE, pues este caso es lo mismo.

Condenan al Hospital de Alcalá por el suicidio de una paciente

$
0
0

Su psiquiatra la mandó a casa en pleno avance peligroso de su enfermedad

Viernes, 16 de marzo de 2018 Redacción MiraCorredor

El Juzgado Primera Instancia Número 47 de Madrid ha dictado sentencia, tramitada por los servicios jurídicos de la asociación El Defensor del Paciente, mediante la cual se estima la demanda contra la aseguradora del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y se le condena a una indemnización de 91.069 euros al establecer que hubo una falta de medios empleados en el abordaje de la patología de una paciente fallecida y una falta de medios de contención protocolizados.

Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares

La paciente pasó su infancia y adolescencia siendo una buena estudiante y tenía muy buena socialización. Comenzó a trabajar a los 28 años como ingeniera de caminos en el sector público.

Tras fallecer su pareja en 2010 por una larga enfermedad de 7 años (esclerosis lateral amiotrófica), precisó dos ingresos durante una semana con diagnóstico de trastorno psicótico agudo.

Como mecanismo de evasión, comenzó a tener una excesiva actividad posterior. Se desplaza a Madrid a realizar un curso y tras la jornada hizo una salida nocturna con sus compañeros. Comenzó a sentirse amenazada por todo lo que le rodeaba, hasta el punto de enviar un mensaje de socorro con el móvil a su familia, la cual tuvo que ir a recogerla a la capital.

Ya en casa, la joven se encontró a salvo, pero comenzó a presentar una conducta desorganizada: daba vueltas a la casa con las ventanas abiertas, comía compulsivamente, sacaba mucha ropa del armario sin decidir qué ponerse, abría y cerraba continuamente cajones…

Decía que le daban órdenes contradictorias, sintiéndose amenazada incluso por su propia familia.

Finalmente fue trasladada en ambulancia al hospital. Tras ser valorada por Medicina Interna y descartarse patología orgánica (mediante TAC craneal y analíticas normales), se decidió su ingreso en el Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares para contención, estabilización clínica y estudio.

Ingresó de modo involuntario, mostrándose agresiva y nerviosa. Poco después fue dada de alta por mejoría con diagnóstico de psicosis reactiva breve. Desde entonces estuvo tratada durante años en el servicio de Psiquiatría del mismo hospital.

En marzo de 2015 la paciente tuvo un nuevo brote psicótico. Al salir del trabajo comenzó a pensar que la perseguían en coche. Se fue al aeropuerto y llegó a comprar un billete de vuelo, estuvo en un hotel dos noches hasta que compró un móvil.

La familia al comprobar que había desaparecido de su domicilio y de su trabajo, llamó a la Policía y consiguieron localizarla en el hotel, autolesionada en cuello y muñecas ante el miedo de que la fueran a matar.

No quería ver a nadie, de modo que tuvieron que llamar al 112 y comunicar su enfermedad. Se negó a ingresar en el hospital de forma voluntaria.

Dos días después, acudió a la consulta de Psiquiatría, pero la doctora que la trataba, a pesar de la gravedad del brote, no creyó conveniente su ingreso.

El 12 de marzo del mismo año, la paciente se precipitó desde un quinto piso por la ventana de su casa, falleciendo a los 44 años de edad.

La sentencia, a la que ha tenido acceso MiraCorredor, señala que la conducta autolesiva previa y el haber intentado «incluso huir de España y haberse ocultado dos días en un hotel sin contactar con su familia, eran síntomas de un avance peligroso en su enfermedad que no podía resolverse mediante la contención de la familia».

Los familiares, dice el fallo, «no podían controlar a la paciente las 24 horas del día», como se puso de manifiesto con los cortes autoinfligidos en las muñecas 24 horas antes de arrojarse por la ventana.

El Juzgado considera que la doctora, ante distintas posibilidades (ingreso, medicación o contención familiar) optó por esto último, una decisión que «se reveló errónea por insuficiente».

Contra la sentencia cabe recurso de apelación.

Condenan al Hospital de Alcalá por el suicidio de una paciente

Licencias truchas en escuelas: un psiquiatra dio el equivalente a 95 años en sólo 14 meses

$
0
0

Quedó detenido, al igual que otros cinco auxiliares docentes. Habría otros 23 involucrados y un delegado sindical está en la mira.

Fabián Debesa

26/07/2019 Clarín.com

Un psiquiatra y cinco auxiliares docentes quedaron detenidos por un nuevo caso de estafas con licencias truchas en el sistema educativo estatal de la provincia de Buenos Aires. Fue luego de ocho allanamientos que se realizaron en Lanús y Lomas de Zamora ordenados por la Justicia platense a partir de una investigación iniciada por una denuncia anónima que reveló una defraudación contra el Estado de varios millones de pesos.

Según confirmaron a Clarín en los Tribunales platenses, el médico Rubén Massobrio (72) quedó acusado de “defraudación contra la administración pública y falsificación de documento”. La operatoria ilegal involucraría a otros 23 porteros y cocineros de la zona sur del conurbano que obtenían suplencias por enfermedades inventadas por ese profesional.

La mayoría de los certificados que firmaba Massobrio eran por “trastornos de ansiedad”; depresión recurrente” o “ataques de pánico”. Se trata de patologías consideradas “leves” en el estatuto del docente, pero que tienen como mínimo 30 días de exclusión del lugar de trabajo.

Fuentes del caso dijeron a este diario que Massobrio habría habilitado 35 mil días de licencias en 14 meses, el equivalente a 95 años. Es decir, se estima que confeccionó un promedio de cuatro certificados por día hábil entre diciembre de 2017 y febrero de 2019, que es el período que abarca la investigación.

Aún se desconoce cuántas licencias psiquiátricas estaban realmente justificadas.

En la denuncia que tramita el fiscal Alvaro Garganta hay más. Los investigadores sospechan que un delegado del gremio UPCN de esa zona era el que gestionaba el acceso a las autorizaciones médicas para no ir a trabajar. Para eso, utilizaban las facilidades que ofrecía Massobrio —a cambio de entre 800 y 1000 pesos por historia clínica— y también usaban los nombres de otros especialistas a quienes les falsificaban las firmas. Estos matriculados fueron notificados pero se supone que desconocían la situación. “No sabían que les robaban sus nombres”, dijo un investigador. Por eso no están imputados.

La operatoria ilegal fue denunciada por la Oficina de Fortalecimiento Institucional (OFI), que depende del Ministerio de Justicia provincial. Es un ente análogo a la Oficina Anticorrupción que opera en Nación. La fiscalía —a partir del aporte que hicieron desde la Dirección General de Escuelas bonaerense— pudo establecer que las suplencias mal otorgadas se concretaron “por lo menos durante todo 2018”. Pero se sospecha que la organización que integraban gremialistas, médicos y agentes estatales operaba desde años anteriores.

“Entregamos toda la documentación requerida y colaboramos con cada uno de los pedidos que hizo el fiscal. Pero se sigue trabajando en el caso”, dijo el subsecretario de Recursos Humanos de Educación Ignacio Sanguinetti a Clarín. “Esta denuncia la hizo la OFI con información que le aportamos nosotros cuando detectamos que Massobrio había otorgado certificados por más de la media“, dijo Sanguinetti. Además explicó: “En la investigación detectamos que los auxiliares nos contaron que a veces los certificados los pedían desde el gremio UPCN, por lo que también está investigado un delegado de ese sindicato”.

En los operativos se secuestraron seis celulares, certificados médicos, recetarios, dos cuadernos con anotaciones y ocho sellos médicos.

Antecedentes

En los últimos años hubo siete causas por irregularidades en el otorgamiento de licencias médicas. Las autoridades educativas calculan que, en total, la defraudación contra la Dirección alcanzaría a más de 11 millones de pesos.

Algunos de esos episodios: un psiquiatra del hospital Mi Pueblo, de Florencio Varela, fue desplazado de su cargo y denunciado por entregar certificados ilegítimos a 16 auxiliares. El costo para el Estado de esa “truchada” fue de 350 mil pesos, por lo menos. Esa vez quedaron involucrados las autoridades del Consejo Escolar de ese distrito y delegados de Soeme, que es el gremio de empleados de Minoridad y Educación que conducía hasta enero del año pasado el sindicalista Marcelo Balcedo, detenido en Uruguay por lavado de activos y estafas contra la entidad gremial.

También hubo episodios en Avellaneda (con 100 empleados vinculados y un delegado de ATE); en Quilmes; en Jose C. Paz (donde quedaron bajo la lupa 268 agentes y se habría defraudado a la Provincia en 6,4 millones de pesos); en Ezeiza (con 16 trabajadores implicados) y otra en Lanús, donde se realizaron varias detenciones.

La provincia de Buenos Aires tiene un plantel de casi 70 mil trabajadores no docentes. Son los que realizan tareas en las cocinas, en los comedores y de limpieza en los más de 6.800 edificios escolares del sistema estatal. En 2016, el área de personal tenía asentados 24 mil suplentes. Ahora, el último registro marca que hay 12 mil empleados con el beneficio de alguna licencia. “Con mayores controles y a partir de las investigaciones contra estas mafias, hemos logrado reducir las suplencias en el sistema”, explicaron las autoridades.

La Plata. Corresponsalía.

https://www.clarin.com/clarin-social/detuvieron-psiquiatra-auxiliares-licencias-medicas-truchas-escuelas-provincia_0_EGqlY5YZt.html

Policiales
Otra mega estafa a las arcas del estado provincial
Guardó silencio el psiquiatra acusado de otorgar 106 años de licencias truchas

Este médico de 72 años quedó detenido, igual que el ex empleado de una farmacia y una decena de auxiliares docentes. En apenas 14 meses, y sólo en Lanús, la maniobra le costó al estado más de 20 millones de pesos

27 de Julio de 2019 | 03:49

La investigación por una nueva mega defraudación a las arcas provinciales desde la Dirección General de Cultura y Educación avanzó ayer con más allanamientos y detenciones, que se sumaron a los que arrancaron el jueves en localidad del conurbano y este diario informó ayer de manera exclusiva.


Los primeros detenidos de la causa. Los auxiliares docentes serían excarcelados y para el médico pidieron un hábeas corpus por su edad/el día

Hasta anoche los detenidos eran 12, de un total de 28 que ordenó capturar el juez platense Guillermo Atencio a instancias del fiscal Álvaro Garganta.

Los seis primeros acusados que fueron aprehendidos en el marco de ocho allanamientos, siete de los cuales se hicieron en Lanús y uno en Lomas de Zamora, fueron indagados ayer en las fiscalías de La Plata. Todos se mostraron visiblemente afectados y se negaron a declarar, informaron fuentes judiciales.

Certificados secuestrados por la policía
Algunos certificados secuestrados por la policía/el día.

Se destacan entre ellos dos de los principales sindicados, el médico Rubén Darío Massobrio, de 72 años y sospechado de emitir certificados con patologías psiquiátricas falsas y Norberto Manuel Toledo Mazzei, de 25 años y ex empleado de una farmacia.

El resto de los detenidos son auxiliares docentes, hombres y mujeres de entre 34 y 55 años, imputados de haber sacado licencias con certificados apócrifos informaron fuentes con acceso a la causa.

Por el concurso de delitos que les endilgan a los principales acusados su situación no sería excarcelable, aunque, en el caso de Massobrio, su defensa presentó ayer un hábeas corpus para solicitar, al menos, un beneficio de morigeración por su edad y cuestiones de salud.

En los registros que se realizaron entre el jueves y ayer los policías secuestraron celulares, certificados, recetarios y 8 sellos médicos, además de cuadernos con anotaciones y documentación que será analizada. Uno de los allanamientos se hizo en la seccional Lanús del gremio UPCN, con la presunción de que “algunos dirigentes gremiales habrían formado parte de la maniobra”, trascendió de fuentes judiciales.

Distintos voceros confirmaron a este diario que, solamente en el lapso de 14 meses el psiquiatra Massobrio “emitió 1.818 certificados que significaron 38.816 días de licencia (o 106 años) para agentes de la educación”, entre los que había porteros, cocineros, personal de maestranza y también docentes, que no iban a trabajar, pero cobraban amparados “por certificados con patologías psiquiátricas falsas”.

Sólo en ese periodo acotado de tiempo -14 meses- la maniobra le costó al estado más de 20 millones de pesos que debió pagar para reemplazar al personal licenciado. Teniendo en cuenta que lo mismo habría sucedido en muchos distritos de la Provincia, durante años, la cifra es varias veces millonaria. “Tanto, que duele”, resumió el vocero. Y apuntó: “Es más, algunos eran reemplazados por sus parientes que también terminaban sacando licencias truchas”.

Entre los domicilios allanados está la delegación Lanús de UPCN. Secuestraron documentación

La investigación determinó, además, la existencia de una usina de certificados truchos: “Falsificaban sellos de médicos en ejercicio, pero también de personas inexistentes e incluso de profesionales ya fallecidos”, aportó un pesquisa.

Según se desprende de la causa que se abrió con una denuncia anónima aportada por la Oficina de Fortalecimiento Institucional bonaerense, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, “25 auxiliares docentes de la provincia de Buenos Aires presentaron ante la Dirección General de Cultura y Educación, un total de sesenta y cinco certificados médicos apócrifos que les eran entregados, a cambio de una suma de dinero por otra persona a fin de obtener de ese modo licencias por enfermedad”. A todos les imputaron el delito de “defraudación contra la administración pública en concurso ideal con uso de documento falso”. A Mazzei lo procesaron por “fraude en perjuicio de la administración pública en concurso ideal con utilización de documento falso (65 hechos), en carácter de partícipe necesario” y al psiquiatra Massobrio “defraudación contra la administración pública en concurso ideal con falsificación de documento.

En la investigación surgió el nombre del Centro Médico Dardo Rocha. No pudo ser localizado, pero la Dirección de Tecnologías Aplicadas en Función Judicial detectó que el abonado telefónico que figuraba en el membrete de los certificados de ese centro correspondía a Toledo Mazzei, ex empleado de una farmacia de Lanús, de la que lo desvincularon por “presuntas irregularidades en el desempeño de sus funciones”, figura en la causa. Ahora los pesquisas creen que “los datos y sellos utilizados para la facilitación de los certificados apócrifos fueron extraídos en ocasión de aquel trabajo”.

Un testimonio clave en las actuaciones fue el de un auxiliar que refirió ser suplente de una titular identificada en el proceso, quien lo habría llamado por teléfono para amenazarlo “en su integridad física y estabilidad laboral” si no entregaba “800 pesos para que ella pudiera renovar su licencia médica”, surge de la acusación. El testigo, que “accedió por temor a represalias”, declaró que “las exigencias de dinero se repetían todos lo meses y él debía entregar las sumas en el consultorio médico del Dr. Massobrio”, quien “le entregaba un certificado médico a nombre de la titular del cargo”.

“Esto es infinito”, cerró una alta fuente de la investigación, que podría tener derivaciones incalculables.

https://www.eldia.com/nota/2019-7-27-3-49-51-guardo-silencio-el-psiquiatra-acusado-de-otorgar-106-anos-de-licencias-truchas-policiales

Acusan a psiquiatra de Chicago de falsificar documentos de inmigración

$
0
0

Un psiquiatra y una consejera de un centro médico de Chicago han sido acusados por presuntamente hacer falsos diagnósticos de discapacidad para ayudar a personas a evitar pruebas necesarias para tramitar la ciudadanía estadounidense.

Publicado viernes 4 de diciembre de 2015

Según un comunicado de la Oficina del Fiscal de Estados Unidos, Marek Walczyk, de 59 años y Katarzyna Fergemann de 38, fueron acusados cada uno de un cargo de conspiración para defraudar a los Estados Unidos y dos cargos de intento de adquisición ilegal de ciudadanía o naturalización.

Certificados ciudadanía de Estados Unidos
Los acusados operan una clínica en Norridge.

Ambos acusados operan una clínica en Norridge, en donde el psiquiatra Walczyk, ejercía su práctica como psicólogo licenciado, mientras que Fergemann, de Chicago, fungía como consejera.

De acuerdo al comunicado, Fergemann, escribía informes falsos de pruebas de diagnóstico en donde establecía que la persona sufría de trastarnos de ansiedad, de pánico, depresión o de algún impedimento de aprendizaje.

Luego Walczyk, certificaba y endosaba los reportes “como correctos” en una forma de solicitud de inmigración llamada “Certificación Médica de Excepciones por Discapacidad”.

Según el comunicado, Fergemann emitió sus informes a sabiendas de que la persona no sufría de discapacidad física o mental.

La certificación falsa permitió a los solicitantes eximir la prueba de inglés y de civismo que forman parte del exámen de naturalización.

Ambos fueron detenidos y liberados al presentar una fianza de $15 mil dólares.

El cargo de conspiración conlleva una pena máxima de hasta cinco años de prisión y 10 años adicionales por falsificar documentos.

Ambos se presentán ante un juez el próximo 7 de enero.

https://www.telemundochicago.com/noticias/destacados/Acusan-a-psiquiatra-de-Chicago-de-falsificar-documentos-de-inmigracion–360590961.html

Películas de Psicópatas

$
0
0

Para docencia y didáctica de la psicopatía lo mejor para entender dicho trastorno es ver el género cinematográfico de psicópatas (psycho movies). Como ha muerto recientemente el actor Rutger Hauer aparte de su película más famosa Blade Runner que hacía del replicante Roy Batty también hizo una película del género de psicópatas “The Hitcher” (1986) (titulada Carretera al infierno en México y España y Asesino de la carretera en Hispanoamérica), luego hiceron un remake.



Sinopsis:
El joven Jim Hasley (C. Thomas Howell) recoge con su cadillac a un autoestopista, John Ryder (Rutger Hauer), en una carretera de Texas. Cuando John le confiesa a Jim que es un asesino y que espera que le recojan y le lleven para matar, Jim lo deja en la cuneta y sigue adelante, pensando que lo ha dejado atrás. A partir de este momento, los dos empiezan a jugar al gato y al ratón. El asesino sigue matando y dejando pistas que inculpan al joven Jim de los asesinatos.

Comentario:
El mejor y más inquietante psicópata autostopista infernal jamás visto en pantalla. Mezcla de thriller, road movie y película de terror, nos encontramos ante una historia magníficamente contada, que te atrapa desde el primer minuto, y que a través de continuos y bien encajados giros de guion, te mantiene pegado al sofá durante todo el metraje, resultado de una magnifica puesta en escena y una atmosfera asfixiante.
Rurger Hauer esta magnifico en el papel de psicópata autostopista infernal, (en aquella época quedaban de puta madre los eslavos como malos en cualquier producción que se preciara), ganándose un lugar de honor en el ranking de todos los psicópatas que en el cine han sido, C. Thomas Howell alcanzo aquí el cenit de su carrera (después de dar cientos de tumbos por producciones de medio pelo, se ha reconvertido en director de imposibles y delirantes series Z, véase La guerra de los mundos 2) y Jennifer Jason Leigh se nos muestra como una adolescente adorable, en la que ya se intuía el poderío y oscura sensualidad con la que nos regalo en posteriores trabajos.
En resumen, estamos ante una auténtica y genuina película de culto, con un argumento ya tratado antes y después (la firme y rara El Autoestopista, dirigida por Ida Lupino en 1953 y la payasada esa que han hecho hace poco con Sean Bean como psicópata), pero nunca tan brillantemente como en la que aquí nos ocupa.
Cita ineludible para los buenos aficionados a gloriosas salvajadas.

Otra película “Acero azul” (1990) también del género de la Psicopatía esta para más inri la hizo el actor Ron Silver ya fallecido que hacía de Psiquiatra en la película “El ente” junto con la actriz Jamie Lee Curtis.

Sinopsis:
En su primera noche patrullando, la agente de policía Megan Turner (Jamie Lee Curtis) se ve obligada a matar a un ladrón durante el atraco a un supermercado, pero es suspendida del servicio cuando no se encuentra el arma del asaltante. Además, a partir de ese momento, Megan se verá acosada por uno de los clientes (Ron Silver) que se encontraba en el establecimiento cuando sucedieron los hechos.

Comentario:
Esta película es un thriller ultra-típico de mujer acosada por psicópata, aunque cuando se estrenó todavía no había demasiadas películas de este estilo. Las interpretaciones de Jamie y Ron Silver están bastante aceptables. También la escena final es digna de mención, notándose el buen hacer de esta estupenda directora que es Kathryn Bigelow, en cuanto a ritmo e intensidad.

Otra película “Kalifornia” 1993 donde el psicópata lo interpreta Brad Pitt junto con el Actor David Duchovny el que hizo la serie Expediente X.

Sinopsis:
Brian Kessler es un periodista que prepara un libro sobre los asesinos en serie más famosos de los Estados Unidos. Para ello decide emprender un viaje junto a su novia Karrie, para conocer los lugares donde los criminales vivieron y mataron. Para compensar los altos costes del viaje, ponen un anuncio solicitando compañeros con los que compartir los gastos de gasolina.

Comentario:
El argumento de varias personas en un coche, recorriendo los EE.UU. por carreteras de Norte a Sur, de Este a Oeste, etc., regando los lugares por donde pasan de asesinatos y cadáveres, es utilizado hasta la saciedad en el cine de USA. Según parece ese tipo de peregrinaciones macabras tienen mucha audiencia entre los espectadores, pues no se agota y raro es el año en que no hallamos otra producción más sobre el mismo tema, aunque siempre con ingredientes renovados. “Kalifornia”, es una película más sobre el citado asunto.

La pregunta tesis de este film, la que quiere aclarar suficientemente el protagonista en el libro que está escribieno acerca de grandes asesinos en su país, es: ¿Por qué, a qué quid esencial se debe que, un ser humano se convierta en un asesino potencial y otro no?

La historia está muy bien filmada, ensamblada y desarrollada, con estupendas interpretaciones de los cuatro viajeros que han puesto como meta de sus ideales: llegar y establecerse en Kalifornia.

«Cualquier ser humano es capaz de matar a otro ser humano, por muy bueno, santo e inofensivo que parezca; pero hay una diferencia fundamental entre el que se convierte en asesino en serie y quien no, y esa diferencia es que nosotros, los no asesinos potenciales, tenemos remordimientos, sentimientos de culpa, pesar o sensación de “mala conciencia”, mientras que los asesinos múltiples, los malvados por excelencia, no tienen nada de esto.»

Otra película es “Caminando entre las tumbas” (2014) de Liam Neeson, aquí se puede visualizar bien el sadismo de dos psicópatas que colaboran entre ellos para dar rienda suelta a sus fantasías y placer, como bien dicen en la película ven a la gente como cosas a su capricho.

Sinopsis:
Matt Scudder (Liam Neeson) es un expolicía de Nueva York que trabaja como detective privado a pesar de que no tiene licencia. Cuando accede a regañadientes a ayudar a un traficante de heroína a cazar a los hombres que secuestraron y asesinaron brutalmente a su esposa, descubre que no es la primera vez que esos hombres han cometido este tipo de crímenes. Entonces decide recorrer las calles de Nueva York para detener a los asesinos antes de que vuelvan a matar.

Comentario:
Esta película está perfectamente estructurada, o sea, la composición de las secuencias te recrea un ambiente sórdido que te sume en una intranquilidad que es el gran valor de esta película. Logra un romanticismo auténtico. Personajes lejos de la honradez y gente enferma, gente que te hace ver que el mundo es una mierda porque parece que esos enfermos marginados tienen que pedir perdón por estar enferma, cuando también hay otros tipos de enfermos que odian al mundo y se cobran su odio con los demás y de eso va la cosa.

Otra película en el ámbito del acoso escolar o bullying que no es más que psicopatía en las aulas “Curso 1984” (1982) donde retrata bien la patología del trastorno antisocial de personalidad o vulgarmente psicopatía en los centros educativos. Esta película muestra pefectamente que estos individuos su trastorno primero lo tapa su propia familia y forman grupos de amorales donde el cabecilla con el trastorno recluta gentuza para llevar sus planes a cabo, sin mucho problema, y al contrario de lo que sucede donde los profesores miran para otro lado, un profesor se toma en serio el trastorno psicopático de su alumno y le intenta tratar o curar, con un final sorprendente.

Sinopsis:
Andrew Norris es el nuevo profesor de música del Lincoln High School. Allí conoce a Peter Stegman y su banda, un grupo muy conflictivo que hace la vida imposible a profesores y alumnos. Pero lo que cree solo un problema con unos chicos problemáticos dará lugar a un brutal baño de sangre.

Comentarios:
Absoluto clásico de las “exploitations” ochenteras, rodado con un absoluto descaro y sin ningún tipo de pudor.

La película comienza con un tema de Alice Cooper mientras ya se vislumbran el clima callejero que se apoderará del film, la macarrería protagonista del mismo y la estética “eighties” palpable desde el primer fotograma.

Con evidentes y nada sutiles referencias a películas como “A Clockwork Orange”, la película cuenta la historia de un profesor de música que se verá inmerso de lleno en la hostilidad de un grupo de estudiantes de un instintuto donde impera el caos y el número de bastardos por metro cuadrado es abismal. El gran acierto de la película es contar la historia de manera brutal, con escenas que realmente llegan a encoger (por poner dos ejemplos, la escena de la bandera y la que protagoniza Roddy McDowall totalmente ido) sobretodo una hacia el tercio final que no voy a desvelar.

La conjunción entre guión y dirección es excelente. La película es por momentos contenida, contando lo preciso en cada momento, siguiendo un ritmo “in crescendo” que evolucionará en la espiral de violencia sin tregua que protagoniza la parte final.

Las soberbias escenas gore y las grandes interpretaciones (Perry King y Roddy McDowall están excelentes, aunque la pandilla esté algo sobreactuada) no hacen más que perfeccionar uno de esos clásicos de los 80 rodado sin los escrúpulos y amaneramientos con los que se ruedan actualmente muchas producciones del estilo.

Más que notable producto, aunque algo anclado a su época.

***

Una de las mejores películas gamberras de los 80: Un instituto con un montón de vándalos, punkies, traficantes y demás gentuza que hacen literalmente lo que les sale de los huevos. En la entrada policía y un arco de seguridad que no sirve para nada. Todas las paredes pintarrajeadas y llenas de graffitis. Aquello más que un instituto parece un Port Aventura para gañanes. Una auténtica fábrica de lumpen. La panacea del fracasado escolar. Para que haga una visita el Ministro de Educación y salga llorando. Suponiendo que saliera vivo.

Y en medio de este caos, un nuevo profesor comprometido y responsable dispuesto a ejercer de aguafiestas. Con lo bien que se lo están pasando las pobres criaturas. Y entonces aquello se va convirtiendo, como el que no quiere la cosa, en una espiral de violencia que solo puede acabar de la peor manera posible.

Sinopsis y comentarios sacados de filmaffinity.

Un psiquiatra se enfrenta a 10 años de cárcel por abusar de una niña con trastorno alimentario

$
0
0

El acusado aprovechó la vulnerabilidad de la menor y los enfrentamientos que tenía con sus padres para ganarse su confianza y satisfacer su apetito sexual

JAVIER MARTÍNEZ y A. RALLO Valencia
Viernes, 4 octubre 2019, 18:39

Un médico especialista en psiquiatría, cuya identidad responde a las iniciales J. V., se enfrenta a una condena de 10 de cárcel tras ser procesado por un delito continuado de abusos sexuales a una menor entre los años 2012 y 2015 en Valencia. La víctima tenía 13 años y una alta vulnerabilidad psíquica cuando el acusado la asistió por primera vez después de que le diagnosticaran un trastorno alimentario con rasgos depresivos de personalidad.

Según el escrito de acusación de la fiscalía, la relación entre el psiquiatra y la menor se hizo más cercana tras varias semanas de tratamiento, y como la niña tenía fuertes enfrentamientos con sus padres, el procesado aprovechó esta circunstancia y la vulnerabilidad de la menor para ganarse su confianza y convencerla de que él podría ayudarla si intimaban más.

El acercamiento emocional llevó también al físico porque la intención del acusado era satisfacer su apetito sexual en los encuentros que tenía con la menor. Aunque el pretexto para que ella accediera era la terapia, el acusado le decía que el cuerpo de la menor era de él y que solo podía tocarlo él. En junio de 2014, los padres de la niña, que desconocían totalmente las acciones libidinosas que realizaba el psiquiatra, interrumpieron el tratamiento porque no veían resultados y acudieron a otros profesionales.

https://www.lasprovincias.es/sucesos/psiquiatra-enfrenta-anos-20191003133706-nt.html

Un psiquiatra y profesor se enfrenta a diez años por abusos a una niña de 13
El especialista, que trataba a la menor por un trastorno alimentario, está acusado de aprovecharse de la vulnerabilidad de su víctima en su consulta privada de València
ignacio cabanes 04.10.2019 | 01:18

Un médico especialista en psiquiatría con consulta privada en València, y que ha ejercido también como docente en una universidad de València, se enfrenta a diez años de prisión por abusar presuntamente de forma continuada de una paciente menor de edad, a la que trataba por un trastorno alimentario y de la conducta. J. V. I. se habría aprovechado, según el relato del Ministerio Fiscal, de la vulnerabilidad de la niña para ganarse su confianza y «saciar su apetito sexual» con todo tipo de tocamientos, bajo el pretexto de ser parte de la terapia.

Los abusos sexuales comenzaron a finales de 2012 cuando la menor apenas tenía trece años de edad, y se prolongaron hasta diciembre de 2015, cuando ya tenía 16 años, al detectar el gabinete psicológico del centro que la estaban tratando en ese momento una «relación anómala» entre la menor y una fuerte «dependencia emocional» con el procesado.

Asimismo, en marzo de 2016 la Fiscalía denunció los hechos, al apreciar claros indicios de un posible delito de abuso sexual continuado a persona menor de edad, y por reparto se hizo cargo del caso el Juzgado de Instrucción número dos de València. Según los informes psicológicos de la menor, realizados por las especialistas de la Unidad de Psicología Forense del Instituto de Medicina Legal de València, la víctima presenta una «alta vulnerabilidad psíquica, diagnosticada de trastorno alimentario, con rasgos depresivos de la personalidad.

El procesado se aprovechaba de esta debilidad emocional de la menor y de los enfrentamientos de ésta con sus progenitores, para ir poco a poco ganándose su plena confianza «adoptando un rol comprensivo» y convenciéndola para que «si intimaban más estrechamente él podría ayudarla».

El acercamiento emocional llevó al acercamiento físico. Así, en los encuentros con la menor, en su consulta privada de València, el psiquiatra «la sentaba en sus piernas, la desnudaba, le acariciaba y le besaba las cicatrices que tenía -de las autolesiones que se infligía la menor-, todo ello guiado por la finalidad de satisfacer su apetito sexual», según remarca el fiscal en su escrito de conclusiones provisionales.

En junio de 2014 los padres de la adolescente, aunque desconocían la actitud lasciva del psiquiatra con su hija, interrumpieron el tratamiento por un desacuerdo al no ver resultados, acudiendo a otros profesionales. Pese a ello, y dada la relación de dependencia de la niña hacia él, el acusado siguió concertando encuentros físicos con ella, donde la desnudaba, le daba cachetes en los glúteos si se portaba mal, le acariciaba las nalgas y le besaba sus partes íntimas. Ya cumplidos los 16 años, el acusado incrementó la gravedad de los abusos. Según le decía, «su cuerpo le pertenecía a él» y era una especie de «Ángel de la Guarda».

Por todo ello la Fiscalía solicita una pena de diez años de prisión por un delito continuado de abusos sexuales a menor de edad, así como ocho años de libertad vigilada y otros seis de inhabilitación para el ejercicio de la psiquiatría. De igual modo debería indemnizar a su víctima con 20.000 euros.

https://www.levante-emv.com/sucesos/2019/10/04/psiquiatra-profesor-enfrenta-diez-anos/1929097.html


Esquizofrénicos Matarifes III

$
0
0

Vuelvo a poner más noticias (una pequeña selección) de estos enfermos neurológicos de Esquizofrenia completamente abandonados por la administración sanitaria que matan porque no son tratados y está su entorno más próximo a merced del capricho de su patología en este caso saciar sus ganas de matar, aunque en las entrevistas clínicas que pasan nunca se les detecta ese ánimo homicida y “no están para ingresar”.
Hay que partir de un diagnóstico claro que la psiquiatría no es capaz de evaluar la peligrosidad de estos enfermos y en muchos casos ni la propia patología, por lo tanto o empezamos a tratar a estos enfermos al margen de la psiquiatría o estas noticias se sucederán de continuo.
A la gente que convive con estos enfermos dedicad unos minutos al año a leer sobre esquizofrenia y tomar medidas de autodefensa, en vez de estar 12 horas viendo la televisión, el fútbol o a la pared, dedicadle unos minutos al año a la esquizofrenia. A lo expuesto decir que solo sale en los medios ni la mitad de sucesos graves protagonizados por estos enfermos y en muchos casos ni se menciona la enfermedad porque no le ha sido diagnosticada “oficialmente” o tratado. El primer caso sucedido recientemente también es un caso de canibalismo realizado por un esquizofrénico.

El tatuador de Valdemoro era un Hannibal Lecter: así descuartizó a la joven de 18 años
Vivía de okupa en una vivienda donde hacía tatuajes y celebraba rituales de brujería satánica. Mató a su amante y esparció sus restos por su casa.

19 octubre, 2019

Silvia Gil

Leandro, todo músculo, con un corazón tatuado en el pecho y un diablo en el brazo derecho, ha sido detenido por presuntamente asesinar a una mujer de 18 años en su chalé de la calle Francia (Valdemoro). El colombiano, de 26 años, la habría descuartizado, esparciendo sus restos por su casa y tirando partes del cuerpo en diferentes contenedores cercanos a la vivienda. La víctima, hija de Guardia Civil, era amante del joven tatuador, que, según distintos retratos encontrados en la casa, era admirador de Hannibal Lecter.

La novia de Leandro, también colombiana, fue la que alertó sobre lo ocurrido. Se presentó en el cuartel de la Guardia Civil y les contó todo: que su pareja le había llamado para pedirle que le ayudara a tirar partes del cuerpo y que ella había accedido por miedo. Pensaba que si no le hacía caso, ella acabaría de la misma manera: muerta. Total, que le ayudó y después fue a avisar del macabro crimen que había cometido su novio.

La Guardia Civil se presentó en casa de Leandro y se quedó de piedra: sangre por todos lados, miembros de la mujer esparcidos por la casa, algunas parte de su cuerpo guisadas… Una auténtica barbaridad. Y, todo ello, entre carteles de Hannibal Lecter, cuchillos, catanas, carteles de ritos satánicos, brujería. Algo realmente surrealista. Una vivienda que sólo podía pertenecer a un ‘loco’, un psicópata en toda regla.

Lo detuvieron por presunto asesinato y se lo llevaron al cuartel, donde, de nuevo, siguieron investigando. En su perfil de Facebook, Leandro se autoproclama ‘carnicero-tatuador’, incluyendo entre sus referentes al payaso diabólico de la película It. No obstante, es posible que el asesinato no lo cometiera solo. La Guardia Civil busca a otro sospechoso.

Okupa desde 2014

Leandro, que padecía esquizofrenia –aunque no estaba medicado–, llevaba en el chalé de la calle Francia desde 2014, cuando una familia fue desahuciada. Él entró e hizo todo el ‘apaño’ para poder vivir y allí montó su propio estudio de tatuajes. En la vivienda, trapicheaba presuntamente con drogas y hacía reuniones satánicas de brujería. Y, en sus ratos libres, iba a un gimnasio de la localidad.

En la zona no era muy conocido. Era introvertido y los vecinos sólo lo recuerdan paseando a su perro, un pitbull. En cuanto a su vida amorosa, tenía una relación con la mujer colombiana que lo denunció y había tenido algunos escarceos con la víctima, una joven de 18 años que era hija de Guardia Civil, había ido al colegio del Cuerpo y se estaba preparando para pasar las oposiciones para seguir el camino de su padre.

https://www.elespanol.com/reportajes/20191019/tatuador-valdemoro-hannibal-lecter-descuartizo-joven-anos/437956606_0.html

El ‘carnicero tatuador’ confiesa el crimen de la joven de Valdemoro: “La maté por reírse de mi acento colombiano”

Leandro Matías B., detenido el pasado miércoles por matar y descuartizar a una chica de 18 años en un chalé de la localidad, sufría episodios de esquizofrenia

LUIS F. DURÁN Madrid

Domingo, 20 octubre 2019

Leandro Matías B., el “carnicero tatuador” de 26 años detenido por matar el miércoles a una joven de 18 años en Valdemoro, confesó con suma frialdad que cometió el crimen por una nimiedad. “La maté por reirse de mi acento colombiano”, señaló el acusado de asfixiarla en un chalé de la calle Francia, que usurpó a un banco en el año 2014. El supuesto criminal sufría episodios de esquizofrenia, no se medicaba ni estaba siendo tratado por profesionales y algunos de sus allegados aseguran que sufría ataques violentos en ocasiones sin motivo aparente.

El supuesto homicida fue detenido por la Guardia Civil el pasado miércoles en el chalé de la calle Francia, donde vivía como okupa en Valdemoro, acusado de matar y descuartizar a una joven de 18 años de nacionalidad española. En ese mismo lugar, había montado un centro de tatuajes y en las redes sociales se promocionaba como el carnicero tatuador.

Tras cometer el crimen, Leandro descuartizó el cuerpo de la joven y arrojó una parte a un contenedor de la zona. El resto de la chica fue encontrado en la cocina para ser aderezado.

https://www.elmundo.es/madrid/2019/10/20/5dab3984fdddff17258b4621.html

A prisión el detenido por la muerte de su madre tras empujarla por el balcón

Se enfrenta a un supuesto delito de homicidio con la agravante de parentesco

EFE 25/08/2019

El juez ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza, por un supuesto delito de homicidio con la agravante de parentesco, para el hombre detenido por la muerte de su madre el pasado viernes en Pamplona al considerar que existen “indicios racionales” de que la empujó fuera del balcón con “intención de acabar con su vida”.

Mientras el investigado, quien en el momento de los hechos podría encontrarse afectado por un brote psicótico provocado por la esquizofrenia paranoide que padece, precise de tratamiento médico psiquiátrico en régimen de internamiento, la prisión se llevará a efecto en la Unidad de Psiquiatría del Complejo Hospitalario de Navarra, donde deberá quedar custodiado policialmente.

En el auto, el juez considera que existen indicios racionales de que S.G.Z., sobre las 16:10 horas del día 23 de agosto, “tras forcejear con su madre, consiguió llevarla hasta el balcón de su domicilio, sito en la cuarta planta del edificio, y, con intención de acabar con su vida, la empujó fuera del balcón”.

Inicialmente, según prosigue, no consiguió su propósito “al sujetarse la víctima fuertemente de la barandilla, ante lo cual el detenido fue soltando las manos de su madre de donde estas se agarraban, cayendo finalmente la víctima a la calle, donde falleció prácticamente en el acto como consecuencia del golpe sufrido”.

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20190825/464253933104/prision-muerte-madre-balcon-pamplona.html

Madrid 29/08/2018

La Justicia ordena internar al hombre con esquizofrenia que mató a su padre pensando que era Satán

La Audiencia de Segovia, en una resolución dictada en conformidad, sentencia que acabó con la vida de su padre con un pico creyendo que era Satán y él descendiente de Jesucristo: será internado 25 años por la esquizofrenia paranoide que padece

La Justicia ha ordenado el internamiento psiquiátrico penitenciario durante 25 años del hombre que hace un año mató a su padre en la localidad segoviana de San Cristóbal de la Vega usando un pico y creyéndose un descendiente de Jesucristo que acababa con la vida de Satán. La Audiencia Provincial, en una sentencia dictada en conformidad, le exime de responsabilidad penal por la esquizofrenia paranoide que padece y le condena a indemnizar a su hermana con 20.000 euros.

https://cadenaser.com/ser/2018/08/28/tribunales/1535467482_336030.html

Girona 1 MAY 2019
Un hombre degüella a un vecino de Figueres después de perseguir a una mujer con un cuchillo
El asesino mató en 2006 a la propietaria del piso donde vivía y estuvo internado en un psiquiátrico

https://elpais.com/ccaa/2019/04/30/catalunya/1556619829_185804.html

Miércoles, 12 diciembre 2018
Un hombre detenido por matar a su madre octogenaria en Vinaròs
El parricida acudió semidesnudo a la estación de tren para pedir ayuda porque decía que lo habían secuestrado y la Guardia Civil lo arrestó tras descubrir el cadáver de la mujer.

https://www.lasprovincias.es/sucesos/hombre-mata-madre-20181211202344-nt.html

21/09/2017

Un hombre con esquizofrenia decapita a la hija de su sobrina y se pasea con su cabeza por las calles

El agresor, con esquizofrenia paranoide, apuñaló a la madre de la pequeña causándole heridas de gravedad en el abdomen y decapitó a su hija. El hombre murió abatido por los disparos de la Policía ante su resistencia para ser detenido.

https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/hombre-decapita-hija-sobrina-pasea-cabeza-salir-hospital-psiquiatrico_2017092159c3c4640cf201a8c2c50768.html

EFE 17.02.2019

Un hombre decapita a su madre y mete su cabeza dentro del horno en París

Su hijo esquizofrénico se entregó a la Policía y confesó el crimen.

Una mujer de unos 60 años fue encontrada decapitada este domingo en su domicilio de París, con la cabeza en el interior del horno. Según el diario francés Le Parisien, que cita a fuentes policiales, su hijo menor, esquizofrénico, se entregó posteriormente en una comisaría y confesó el crimen.

https://www.20minutos.es/noticia/3565548/0/hallan-mujer-decapitada-vivienda-paris-cabeza-dentro-horno/

8/03/2019

Drogas, esquizofrenia y depresión postparto, el coctel mortal de la madre de Godella

Todo lo que rodea al caso de los niños asesinados en Godella, presuntamente por sus padres, está marcado por un halo oscuro en el que la enfermedad mental, las drogas y la depresión postparto muestran el entorno en el que los menores convivía y del que la abuela materna ya había denunciado en numerosas ocasiones, incluso pretendía pedir la custodia de Amiel, de tres años y medio, y Rachel, de 5 meses.
María G., la madre de los niños asesinados en Godella, había sido diagnosticada hace unos años con esquizofrenia, una enfermedad de la que tenían conocimiento los más allegados de la joven. Según los expertos la patología mental no predispone a cometer delitos, pero si a la enfermedad se le suma la adicción a las drogas, éste es un factor “facilitador”, según asegura el miembro de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), el doctor Carlos González Navajas.

https://www.telecinco.es/informativos/sociedad/parricidio-godella-ninos-asesinados-drogas-depresion-esquizofrenia_0_2724225136.html

1 julio 2017

«He matado a mis padres por no dejarme ir a por marihuana»

Un hombre asesina a sus progenitores a disparos de escopeta en Paterna porque le impedían salir de noche a por droga

https://www.lasprovincias.es/sucesos/detenido-paterna-matar-padres-20170630081327-nt.html

Domingo, 29/04/2007

Un esquizofrénico mata a su padre tras una disputa
El presunto parricida, sevillano de 52 años, abandonó hace unos días la medicación

Una discusión banal a primera hora de la mañana desembocó ayer en un ataque que acabó con la vida de un hombre de 77 años a manos de su hijo, de 52 y esquizofrénico, en el domicilio familiar en Sevilla. La madre, que contempló la escena, resultó también herida leve en las manos al intentar interponerse.

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20070429/un-esquizofrenico-mata-a-su-padre-tras-una-disputa-5444128

Un estudio descalifica la biblia de los psiquiatras

$
0
0

El DSM es un sistema categórico falso: las etiquetas médicas no sirven para tratar la mente

Los diagnósticos psiquiátricos estandarizados no tienen valor científico para identificar y tratar trastornos de salud mental. Un estudio califica el manual más corriente de los psiquiatras, el DSM, como un sistema categórico falso: Las etiquetas médicas no sirven para tratar la mente.

Un nuevo estudio, publicado en Psychiatry Research, concluye que los diagnósticos psiquiátricos estandarizados no tienen valor científico como herramientas para identificar trastornos de salud mental.

El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Liverpool, se realizó mediante un análisis detallado de la última edición del DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders), elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association).

Los investigadores se centraron específicamente en lo que DSM dice sobre “esquizofrenia”, “trastorno bipolar”, “trastornos depresivos”, ‘trastornos de ansiedad’ y ‘trastorno post-traumático’.

Los manuales de diagnóstico, como el DSM, se crearon para proporcionar un lenguaje de diagnóstico común para los profesionales de la salud mental y proporcionan una lista definitiva de los problemas de salud mental, incluidos sus síntomas.

Sin embargo, tras analizar los cinco ítems señalados en el DSM, esta investigación concluyó que todos los diagnósticos psiquiátricos utilizan reglas diferentes para la toma de decisiones sobre diagnóstico y tratamiento de determinados trastornos.

También observó que hay una gran cantidad de superposición de síntomas entre los diagnósticos, así como que casi todos los diagnósticos enmascaran el papel del trauma y los eventos adversos.

Por último, advirtió que los diagnósticos recogidos en el DSM en las categorías señaladas dicen poco sobre el paciente individual y qué tratamiento necesita.

Sistema falso

Los autores concluyen que el etiquetado de diagnóstico recogido en el DSM representa “un sistema categórico falso”.

La investigadora principal, la Dra. Kate Allsopp, de la Universidad de Liverpool, explica en un comunicado: “aunque las etiquetas de diagnóstico médico crean la ilusión de una explicación, no tienen significado científico y pueden crear estigmas y prejuicios. Espero que estos hallazgos animen a los profesionales de la salud mental a pensar más allá de los diagnósticos y a considerar otras explicaciones de la angustia mental, como la derivada del trauma y de otras experiencias adversas en la vida”.

El profesor Peter Kinderman, de la Universidad de Liverpool, añade: “este estudio proporciona aún más evidencia de que el enfoque del diagnóstico biomédico en psiquiatría no es adecuado. Los diagnósticos frecuentes y no críticos señalados como “enfermedades reales” se hacen de hecho sobre la base de patrones internamente inconsistentes, confusas y contradictorias, con criterios en gran parte arbitrarios. El sistema de diagnóstico asume erróneamente que toda angustia es el resultado del desorden y se basa en gran medida en juicios subjetivos sobre lo que es normal”.

El profesor John Read, de la Universidad de East London, señala por su parte: “tal vez sea hora de que dejemos de fingir que las etiquetas médicas contribuyen a nuestra comprensión de las causas complejas de la angustia humana o de qué tipo de ayuda necesitamos cuando estamos angustiados”.

La biblia de los psiquiatras

El DSM es el sistema de clasificación de trastornos mentales con mayor aceptación, tanto para el diagnóstico clínico como para la investigación y la docencia de los trastornos mentales.

Se usa como una guía que debe ser acompañada de juicio clínico, además de los conocimientos profesionales y criterios éticos necesarios.

El DSM se elaboró con el objeto de mejorar la comunicación entre clínicos de diferentes orientaciones, y de clínicos en general con otros investigadores.

La investigación de la Universidad de Liverpool cuestiona el rigor de su metodología para clasificar determinados trastornos mentales y para establecer el diagnóstico y el eventual tratamiento.

La edición vigente es la quinta, conocida como DSM-5, se publicó el 18 de mayo del 2013 y es la que analiza la Universidad de Liverpool.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no se pronuncia sobre el DSM, sino que recomienda el uso de otro sistema internacional denominado CIE-10, acrónimo de la Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión, para el análisis y tratamiento de cualquier enfermedad conocida, incluidos los trastornos mentales.

Referencia

Heterogeneity in psychiatric diagnostic classification. Kate Allsopp et al. Psychiatry Research, Volume 279, September 2019, Pages 15-22. DOI: https://doi.org/10.1016/j.psychres.2019.07.005

https://www.tendencias21.net/Un-estudio-descalifica-la-biblia-de-los-psiquiatras_a45352.html

Tenía un cavernoma pero la mandaron al psiquiatra: ahora denuncia que su cara “se derrumbó”

$
0
0

La mujer de 56 años contó el calvario que vivió durante años por los dolores que padecía. Qué ocurrió cuando la diagnosticaron correctamente.

cavernoma

Una mujer británica diagnosticada con cavernoma contó el calvario que sufre desde hace cuatro años y la cantidad de operaciones a las que debió ser sometida para poder recuperar su rostro. Además, denunció que como los médicos no lograban acertar lo que tenía, la mandaron al psiquiatra.

Sandra Liddell, de 56 años, padecía presión en su cabeza, cambios en su audición, naúseas y dolores de cabeza. En 2014 en el Hospital de Addenbrooke en Cambridge, Reino Unido, le diagnosticaron un crecimiento en el cerebro, también conocido como cavernoma. En ese momento se sometió a una técnica labbé, que mejora la simetría facial cuando la cara está relajada y sonríe. Sin embargo, pasaron muchos años para que los médicos acierten en lo que padecía.

Los problemas de esta mujer comenzaron en 2003, cuando tenía 40, se recibió de esteticista y abrió su propio negocio: “Me enorgullecía cada vez más mi apariencia, siempre asegurándome de lucir lo mejor posible; después de todo, ¡era un anuncio ambulante para mis propios servicios de belleza!”, sostuvo en declaraciones al medio Daily Mail.

En 2007 padecía a menudo náuseas y dolores intensos de cabeza. Siempre atribuyó eso infecciones sinusales, tal es así que en 2012 se sometió a una operación para intentar curarse. “Después me sentí peor, con una extraña sensación de presión contra mi frente y dentro de mi oreja izquierda, y terribles dolores en mi cara”, reveló. Y acotó: “Un lado de mi nariz se siente muy frío, ¡como si alguien hubiera metido un bloque de hielo en mi fosa nasal izquierda!”. También comenzó a sentir un zumbido constante en los oídos que nunca antes había tenido. Como su malestar no se iba y esto le afectaba en su vida diaria y en su trabajo, Liddell decidió ir más a fondo con la cuestión y comenzó a consultar especialistas en oídos, nariz y garganta, aunque tampoco tuvo suerte. Sin embargo, sabía que algo no estaba bien: “Me puse tan ansiosa y estresada que mi cabello comenzó a caerse en mechones”, señaló al mencionado medio.

Fue entonces cuando su médico de cabecera le aconsejó que podía ser derivada a un especialista psiquiátrico. Esta sugerencia la devastó, porque creyó que cabía la posibilidad de que sus problemas de salud estén relacionados con su mente. Pese a esto, buscó una segunda opinión. Para 2014 todo su cuadro había empeorado. “Además de dolores de cabeza y náuseas, ahora tenía un hormigueo constante en la mitad izquierda de mi cara”, detalló. “Mirándome en el espejo, mi boca se inclinaba ligeramente hacia abajo, de ese lado. La vista en mi ojo izquierdo estaba borrosa. Desarrollé un temblor y tuve un hormigueo constante en el pie y la pierna derechos, que se arrastraron ligeramente cuando caminé. Me diagnosticaron la parálisis de Bell, pero eso no podía explicar por qué estaba temblando constantemente y mi pie se había vuelto gracioso”, añadió. Fue en enero de 2015 cuando finalmente pudieron acertar en su diagnóstico: un médico le reveló que tenía una cavernorma. “Me dijo que era un “grupo de vasos sanguíneos anormales en el tronco encefálico”, y me explicó: “Si pudieras verlo, se vería un poco como una frambuesa”.

https://www.perfil.com/noticias/internacional/tenia-cavernoma-pero-la-mandaron-al-psiquiatra-ahora-denuncia-que-su-cara-se-derrumbo.phtml

Un psiquiatra, condenado a 7 años de cárcel por abusos sexuales en Tenerife

$
0
0

El médico cumplirá siete años más de libertad vigilada una vez salga de prisión y debe indemnizar con 20.000 euros a la víctima, una paciente a la que suministró “drogas” para aprovecharse de ella
miguel ángel autero | s/ c de tenerife 22.10.2019

Antonio Asín Cabrera

El psiquiatra Antonio Asín C. ha sido condenado por un delito continuado de abusos sexuales a una pena de siete años y un día de prisión, inhabilitación para ejercer como médico y terapeuta durante tres años y medio, y 13 años de alejamiento de la víctima. Una vez concluya el tiempo de privación de libertad, tendrá que estar otros siete años en régimen de libertad vigilada. La sentencia -a la que ha tenido acceso EL DÍA- recoge también que el condenado tendrá que abonar una indemnización de 20.000 euros a la víctima, una paciente que le denunció por “suministrarle drogas durante cuatro años para aprovecharse de ella”.

La defensa y la Fiscalía solicitaban en sus escritos de calificación provisional que se le impusiera al acusado una pena de 10 años de prisión, inhabilitación al salir de la prisión y una indemnización de 30.000 euros. Sin embargo, la letrada de la acusación particular, Esther de la Cruz Aguilar, reconocía ayer -tras serle notificada la sentencia- su “satisfacción” por una resolución que, aunque pueda ser recurrida, “está argumentada de forma muy sólida”. Está avalada “no solo por el valor que se da al testimonio de la víctima, sino también por los informes de las peritos forenses que reportan las importantes secuelas que padeció ésta así como la inexistencia de fisuras en el relato de los episodios que sufrió” ella.

El psiquiatra cometió los abusos sexuales por los que es condenado ahora entre 2011 y 2014 de forma continuada y prevaliéndose del “delicado estado mental y debilidad emocional” que padecía la víctima.

Bajo los efectos de las drogas

La víctima manifestó que estuvo sometida a un fuerte tratamiento farmacológico prescrito por el acusado que afectó de forma clara a su capacidad de decisión. Asimismo, argumentó que el médico llegó en algunas sesiones a suministrarle drogas como un medicamento cuyo nombre comercial es Imalgene 50, un anestésico disociativo de uso veterinario, cuyo principio activo es la ketamina, producto que en las personas produce un estado de inconsciencia en el que no se está dormido sino desconectado del cuerpo y el entorno.

La Fiscalía y la acusación particular coincidieron en que el fundamento del abuso sexual del que acusaban al médico era que “el consentimiento se obtuvo por prevalimiento, es decir, se trató de un consentimiento viciado”. La acusación no se basó en que las relaciones sexuales no fueran consentidas por la previa ingesta de sustancias psicotrópicas sino que esto fue un factor más, un potenciador del prevalimiento que usó por su ascendencia, superioridad y conocimiento de los mecanismos de conducta de la víctima.

La paciente acudió a la consulta del doctor Antonio Asín, en Santa Cruz de Tenerife, el 1 de junio de 2005 por derivación de una psicóloga al sufrir un trastorno alimenticio. Desde esa fecha y hasta abril de 2014, el médico la trató “con pauta farmacológica, sesiones de psicoterapia y consultas de seguimiento que generaron un intenso vínculo terapéutico”. En el curso de esos años, le recetó numerosos ansiolíticos y antidepresivos. Entre 2013 y 2014: “Lexatin, Deprax, Tepazepam, Rexer, Lorazepam, Rivotil o Clonazepam, fármacos que le afectaban directamente su capacidad de decisión”.

La víctima también inició y culminó una formación en terapia Biogestalt, que le recomendó Antonio Asín C. entre 2007 y 2010. Esta formación se desarrolló con encuentros en régimen de internado, de tres a cinco días y requería que el alumno expusiera su autobiografía completa para, de esa manera según le indicaba, poder llegar a conocer el origen de sus problemas. En esas sesiones grupales se usaban psicotrópicos.

Siguiendo sus pautas, en una ocasión al menos, la víctima intervino en una sesión grupal “con uso de MDMA y un porro de hierba” y otra, el 25 de enero de 2014, en la que Antonio Asín inyectó a todos los asistentes Imalgene 50.

Como consecuencia de todo lo anterior, el psiquiatra tenía completo conocimiento de “toda la intimidad personal y familiar de la paciente, de sus estados de ánimo y debilidades emocionales convirtiéndose en un referente para ella, al que admiraba y respetaba, tratando de cumplir todas sus indicaciones, siendo una de ellas que debía liberarse en materia sexual” ya que le dijo que “esa dimensión la tenía muy bloqueada y era el origen de sus problemas”, señala la sentencia.

El fallo judicial, que recoge distintos episodios de abusos en la parte de hechos probados y cometidos por el condenado a la víctima, valora sin género de dudas que en el testimonio de la víctima hay “ausencia de incredibilidad subjetiva, lo que excluye todo móvil de resentimiento, enfrentamiento o venganza; verosimilitud que se da cuando las corroboraciones periféricas abonan por la realidad del hecho; firmeza y persistencia del testimonio”.

Uno de los episodios de abuso sexual que relató la víctima se produjo después de que llegara a la consulta de Antonio Asín en la que le dijo que “había pensado en 100 maneras de quitarse la vida”. Ni siquiera el relato de su grave estado de ánimo le hizo desistir.

https://www.eldia.es/sociedad/2019/10/22/psiquiatra-condenado-7-anos-carcel/1018505.html

Sentencia de por vida a hombre con esquizofrenia que asesinó a sus padres

$
0
0

TELEMUNDO 20
Publicado viernes 9 de junio de 2017

Hombre que mató a sus padre dijo a la corte que no es una persona peligrosa y que nunca lo haría otra vez, al recibir una larga condena este viernes en corte.

“No quiero volver a hacer esto en mi vida. Nunca mataría a nadie más. Porque mira a donde me ha llevado”, dijo Peter Haynes, en corte.

Haynes recibió 50 años por la muerte de cada progenitor, confirmó la fiscalía.

Su primera oportunidad de amparo será en 25 años.

“Por favor entiendan que no soy una persona peligrosa, si alguna vez me dejan salir”, dijo Haynes. “Nunca compraría otra arma, ni dejaría de tomar mis medicinas.”

El asesinato ocurrió dos años atrás en su casa en Sunset Cliffs donde sus padres vivían durante las vacaciones del día de acción de gracia.

Su abogado defensor dijo que Haynes tenía 23 años y que no tenía antecedentes. También dijo que Haynes habría tenido un ataque psicótico durante un viaje a Colorado.

Un doctor de psiquiatría de UC San Diego también encontró que su cerebro mostraba indicaciones de que sufría de esquizofrenia, dijo el abogado defensor.

Durante la sentencia, el juez dijo que se encontraba contenta de que Haynes mostraba remordimiento por lo que había hecho. Sin embargo también dijo que la llamada de emergencia al 911 con la voz de su padre pidiendo ayuda a su esposa era una de las más espeluznantes que había escuchado en sus 15 años en la banca.

De acuerdo con el testimonio de un oficial en corte, las últimas palabras del padre de Haynes fueron “Mi hijo me disparó… Tiene esquizofrenia.”

También reconoció que la enfermedad mental del acusado jugó un papel muy importante en el destino que sufrieron sus padres.

En un impactante testimonio leído por el tío del acusado, Dr. Kevin Haynes, le pidió a la corte que recordaran el tipo de personas que eran las víctimas y el sufrimiento en el que continúa la familia a raíz de la tragedia.

“En lugar de una reunión familiar feliz, nuestras cenas de Thanksgiving son un recordatorio trágico de esa noche del 2014”, leyó Kevin Haynes en inglés en corte.

“Estamos devastados por lo que hizo y varios de nosotros estamos marcados de una manera de la que no nos recuperaremos. Peter terminó con la vida de dos miembros muy cercanos de nuestra familia”, dijo Kevin Haynes.

Los padres de Peter Haynes lo amaban incondicionalmente, proporcionándole oportunidades de educación, deportes y viaje, leyó su tío Kevin Haynes en corte.

Kevin Haynes dijo que todavía lo persigue el recuerdo de esa primera vez que vio la escena del crimen.

En la cocina, todavía se apreciaba un plato servido de la cena junto con una nota cariñosa hacia su hijo, dijo el tío de Haynes.

“Espero que pase el resto de sus días en la cárcel”, continuó su tío. “De lo contrario temería por la seguridad de mi familia sin importar cuanto tiempo haya pasado.”

Haynes recibió tratamiento en Patton State Hospital después de su arresto. Su abogado dijo que no podía entender los cargos que se le imputaban y asistir en su propia defensa.

Su hermana, Kimberly, habría dicho a reporteros de nuestra estación hermana NBC 7 San Diego, que Haynes habría sido diagnosticado con esquizofrenia paranoica. Aun así, una corte determinó que Haynes era competente para enfrentar el juicio.

https://www.telemundo20.com/noticias/local/Sentencia-de-por-vida-a-hombre-con-esquizofrenia-que-asesino-a-sus-padres-427535083.html

Viewing all 365 articles
Browse latest View live