Escrito por Andrés Sanhueza
Publicado el 16 Agosto 2018
El que fuese un prestigioso médico psiquiatra del Barnevernet; Servicio de Protección Infantil del Estado Noruego. Resultó ser un criminal, que tenía dentro de sus funciones, la responsabilidad en las decisiones sobre cuidados parentales.
Manifestaciones en el extranjero contra Barnevernet de Noruega.
En la cárcel y con sentencia rebajada, se encuentra el psiquiatra, que fue hallado culpable de posesión y tráfico de material pornografico con contenido infantil. Material digital que sumaba la increíble cantidad de más de 200 mil fotografías y cerca de 4064 horas en videos, que sumados corresponden a cerca cuatro meses de grabaciones de abuso infantil.
Las pruebas fueron halladas en la casa particular del prestigioso profesional de la salud mental del Servicio de Protección Infantil del Gobierno Noruego llamado «Barnevernet», en material digital e impreso, en la computadora personal, junto con la posesión ilegal de un arma de fuego. El médico Psiquiatra que fue hallado culpable, por medio de confesión, de su «gusto sexual», fue funcionario de larga data en la muy cuestionada institución, responsable del cuidado infantil en la capital de Oslo y Akershus. En donde desempeñó su profesión llegando a formar parte de la prestigiosa Comisión de Expertos de esta institución Noruega.
El material allanado por la policía Noruega, data desde la década de los noventa, con fechas de una antigüedad de más de 20 años. Tiempo durante el cual, el Psiquiatra se desempeñó implicando decisiones que afectaban el cuidado parental de niños.
El Criminal y médico Psiquiatra fue detectado por agentes de la policía de Suiza, que rastrearon la actividad de una IP de procedencia noruega en una red de tráfico y abuso sexual infantil, siendo la policía de Kripos en Grecia, la que tomó esta investigación confirmando y dando aviso a la policía Noruega, que el hoy sentenciado a tan solo 22 meses de cárcel, era un médico psiquiatra noruego, el cual declara no haber vinculado su enorme colección de material pornografico infantil, con su ejercicio profesional o sus decisiones en el cuidado de niños y la separación de estos de sus progenitores.
La ministra del ramo Linda Cathrine Hofstad Helleland del partido de gobierno Høyre (derecha), no se ha referido al tema, en cuanto a sido encarada por otros profesionales de la salud a pronunciarse, lo que presionó al gobierno a anunciar cambios a la ley. En tanto que, al Psiquiatra Noruego, al que no se le aceptó la petición de un juicio a puertas cerradas, del cual la prensa noruega; no da luces de su nombre – se le retuvo la licencia profesional por un tiempo indefinido. Cabe además mencionar que los miembros de la Comisión de Expertos del «Barnevernet», que integraba el experto en salud mental condenado, le dijo a la BBC que «no halló ninguna evidencia de mala praxis» y que además; «no planea investigar sus actividades pasadas».
Además, cabe destacar el gran revuelo periodístico, que tanto en la prensa noruega; con reportajes en los diarios como VG, Aftenposten, Tønsberg Blad, nettavisen entre otros, como en prensa internacional; con diarios como el El Clarín de Argentina, BBC news en su versión en español , cubren la noticia e ilustran las implicaciones del caso presentado y dado a conocer por la prestigiosa cadena internacional, la BBC World News. Con el documental titulado «Norway´s silens scandal» o «El escandaloso silencioso de noruega» (en español) trata el tema del cuidado infantil en Noruega y el cómo los niños y niñas son arrebatados de las casas de sus padres, por decisiones criteriadas y tomadas en la institución en donde el condenado psiquiatra de 54 años de edad desempeñó cargos de alta responsabilidad, llegando a ser miembro de la Comisión de Expertos de la institución Noruega al cargo del cuidado infantil.
Lo que se sabe de la conducta de los agresores sexuales a niños, es que mantiene patrones conocidos; como el de la cercanía familiar y la de un rol de cuidado o protección a las víctimas. Situación que es planificada por el psicópata, posibilitándole así el acceso a victimas y alejando las sospechas para no ser descubierto ni detectado, lo que produce una cierta miopía o ceguera en su entorno próximo, responsable de sus cuidados. lo que da paso a una duda razonable, sobre en quién depositamos nuestra confianza, cuando se trata de el cuidado infantil profesional y particular.
Es además, una situación no acabada, el tema, de si los protocolos en cuidados parentales son posibles de ser tomados en cuenta, cuando estos fueron realizados por este médico Psiquiatra o por sus colegas, que en 20 años de servicio junto a él, jamás advirtieron que trabajaban con un coleccionista de una cantidad aberrante de pornografia infantil.
El impacto social es grande, tanto así que pareciera asombrar a muchos y volverlos ciegos. Que en el muy bien marqueteado país nórdico, considerado como uno de los mejores países del mundo para criar niños, exista una institución que opere con ese tipo de profesionales, que al parecer ofician en demasía la extracción de niños a sus progenitores. Dejando paso al desprecio, del esfuerzo de otros profesionales, que parecieran luchar contra la corriente. ¿tenemos que dejar que el secreto y el silencio siga horadando el tesoro mas preciado que tenemos como adultos, que son nuestros niños?, ¿Es cierto que la experticia profesional, escapa y logra salir ilesa, frente a crímenes como el comentado arriba?, ¿Es posible que durante tantos años, los demás profesionales y colegas, expertos en la conducta humana, no hubiesen detectado ,al hoy convicto de la justicia Noruega; Médico Psiquiatra suspendido, de tener esa «preferencia» de «solo ver videos y fotografías de abuso infantil» sin advertirlo y darle las implicaciones lógicas, sobre quién es el que cuida nuestro futuro, la infancia?
Los tribunales noruegos parecieran no tener descanso, ya que en esta semana, en la Hermosa y más antigua ciudad de Noruega, Tønsberg. Tubo sección el caso de padres que reclaman la devuelta de sus hijos, frente a los tribunales de la ciudad. Implicancia al parecer directa, de la investigación periodística de la BBC y de la sentencia de 22 meses al Psiquiatra coleccionista, consumidor y promotor de agresiones sexuales a menores de edad.
Es no menor el dato que el porcentaje de niños arrancados de sus padres, es mayor en familias de inmigrantes que en familias noruegas. Un tema social al parecer no bien trabajado y que pone en cuestión el prestigio de Noruega frente al trato infantil en el escenario mundial.
Mientras que durante esta semana el periódico local de Tønsberg, el «Tønsberg blad», informa de un Psicólogo Especialista, que trabaja en el Hospital de la región del Oeste. Se encuentra bajo investigación policial, por posesión de material de contenido sexualmente abusivo a niños, razón por la cual, se le investigan sus aparatos computacionales, mientras cumple, hoy en dia, sus funciones a nivel administrativo en el mismo hospital, con goce de sueldo, en la institución de salud pública.
Según la opinión de muchos, los tratamientos en los que pudiesen ser sometidos criminales sexuales, no tienen una eficacia significativa. Lo que deja en manos de la prevención responsable y atenta de todos nosotros, en donde las tecnologías disponibles y las redes sociales hoy en día, han demostrado su eficiencia en la detección de perversos coleccionistas.
El autor de esta crónica, Andrés Sanhueza es licenciado y titulado en Psicología en La Universidad de Valparaiso, Chile. Reside actualmente en Noruega.
Sobre el escándalo de lo que es el Barnevernet.
Hace años que se conoció en todo el mundo lo que ocurría con el temido Barnevernet, el sistema público de protección de la infancia que hay en Noruega y que en la práctica ha destrozado cientos de familias retirando por la fuerza a los padres la patria potestad de sus hijos ya sea sin argumento alguno o con pretextos completamente inverósimiles. Muchos de estos pequeños no han podido volver con sus padres y son ya varios países los que han pedido explicaciones, sin éxito, a Noruega.
El papel del dinero: ¿por qué va a “familias de acogida”?
Según los servicios sociales, el nivel económico de la familia no era suficiente, “pero en lugar de ayudarnos, si esta era su opinión, han preferido reclamar la custodia de los niños proporcionando el Estado, por cada uno de ellos, entre seiscientas mil y un millón de coronas (entre 63.300 y 105.000 euros); una gran parte de este dinero va a las familias de acogida noruegas, que así pueden permitirse no trabajar. El Estado da también premios en dinero a los empleados de CPS que sustraen a los niños de sus familias”.
Manifestantes de todo el mundo y profesionales de Noruega opinan que los trabajadores sociales toman a veces muy rápido la decisión de separar a los niños de sus familias, que cuentan con muy poca justificación y que sucede sobre todo cuando los padres son inmigrantes.
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160414_noruega_padres_hijos_separados_barnevernet_all