Quantcast
Channel: Psiquiatría NET
Viewing all articles
Browse latest Browse all 367

Amarillo-Gualda (Inimputable-Imputable)

$
0
0

Declaran inimputable al acusado de matar a su pareja en Bilbao tras recibir el alta en Psiquiatría

El hombre, de 34 años, sufría un «cuadro psicótico» y «pérdida de contacto con la realidad» cuando acabó con la vida de su pareja

Redacción Euskadi
Bilbao. 24/01/2025

Yanely murió apuñalada el pasado mes de septiembre, en Bilbao
Un informe determina que su pareja sufría «un cuadro psicótico» en el momento del crimen
El presunto asesino de Yamely fue atendido en el hospital por sus problemas mentales minutos antes del crimen

El pasado 12 de septiembre, Yanely Gonzales, de 31 años, moría apuñalada presuntamente por Pablo, el que había sido su pareja durante más de una década, en su piso de la calle Ortutxueta de Bilbao. Un caso que puede quedarse sin ser juzgado al ser este hombre declarado inimputable, es decir, que no sería responsable penalmente de un delito cometido, ya que no comprende las consecuencias que esto puede ocasionar.

Un informe pericial, al que ha tenido acceso El Correo, determina ahora que el crimen se produjo cuando este hombre sufría “un cuadro psicótico muy productivo con una pérdida de contacto total con la realidad”. Es decir, que el autor de la muerte de Yanely no podría ser juzgado.

https://www.telecinco.es/noticias/euskadi/20250124/inimputable-acusado-crimen-pareja-yanely-bilbao_18_014577678.html

Está mal redactada la noticia porque el que la ha redactado confunde inimputablidad con no ser juzgado bajo una ley penal como se hace por ejemplo en la inimputablidad por ser menor de edad que no se tiene ninguna imputación penal. Pero en las inimputablidades por trastorno mental es lo mismo que cualquier imputable, y tiene el mismo juicio penal y las mismas o agravadas consecuencias penales y responsabilidades civiles.

Sí es algo estraño pero es así como funciona la cosa tiene la misma diferencia que amarillo y gualda, que es cambiar el nombre en vez de pena se llama «medida de seguridad» y cómo se cumple esa «medida de seguridad», pues con la misma duración que el delito cometido si fuera imputable y en vez de la cárcel se le destina a un sitio que se llama psiquiátrico penitenciario que es lo mismo que una cárcel con el nombre cambiado, y se cumple, normalmente en módulos de  una prisión y con el mismo personal funcionario de prisiones.  Que la medida de seguridad tenga la misma duración máxima de la pena fue porque se comprobó que inimputables robagallinas «penaban» más que asesinos en régimen de imputabilidad  que estarían bajo la actual prisión permanente revisable.

Lo normal es que cuando se declare la inimputabilidad o su semiimputabilidad (eximente completa o eximente incompleta) en el segundo caso se ponga un sistema mixto vicarial, de pena y medida de seguridad, esto último básicamente ni se aplica porque hace tiempo que se dieron cuenta que la medida de seguridad es una pena de privación de libertad es una redundancia semántica y todo su régimen de privación de libertad se hace sobre una medida de seguridad que se basa en la misma pena.

Por lo tanto es tan absurdo la cosa que la inimputabilidad su origen etimológico (no imputable) no existe como afirma el periodista con «no podria ser juzgado» y es lo mismo que ser imputable, pero con la diferencia en que ser imputable la condena se puede reducir en el régimen penitenciario por seguir unos plazos fijados, de cumplimento de condena como a la mitad del cumplimiento te pueden poner en tercer grado o en libertad condicional y la medida de seguridad es en la mayoría de casos su cumplimiento es entero.

La psiquiatría forense de la defensa no vive de las «inimputabilidades»  vive de las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal que rebajan en grado la horquilla de la duración de la pena, porque ser inimputable para el derecho penal Español es ser completamente imputable.

En esta noticia el verdadero inimputable es el psiquiatra que le dio el alta minutos antes de cometer el cirmen, no va a sufrir ninguna imputación penal y ese es el sentido etimológico de la palabra.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 367

Trending Articles