‘El Chicle’ durante el juicio por el crimen de Diana Quer
José Enrique Abuín, alias ‘El Chicle’, fue denunciado por violar a su cuñada, Vanesa Rodríguez, trece años antes del asesinato de Diana Quer. Ahora, Levante-EMV, ha sacado a la luz qué es lo que ocurrió para que en aquel momento, en 2005, quedara en libertad.
‘El Chicle’ se encontraba en prisión a la espera de juicio pero, según los informes del caso, logró eludir la cárcel tras convencer a dos psicólogos de que él no era realmente un agresor sexual sino una “víctima”. Una mañana de enero de 2005, tal y como contó la joven cuñada de Abuín en el juzgado, ‘El Chicle’ apareció cuando ella esperaba el autobús para ir al instituto y le ofreció llevarla en coche. Sin embargo, él no la llevó al centro educativo sino a una zona apartada en Lousame (A Coruña), cerca de una iglesia.
Allí, tras quitarle su teléfono móvil y amenazarla con un cuchillo, la violó y le advirtió: “Si me denuncias, mato a tu hermana, a su hija y luego voy a por ti y a por tus padres”. Sin embargo, la joven le contó lo ocurrido a sus familiares y acabó interponiendo la denuncia. El juzgado número dos de Noia (A Coruña) se hizo cargo del caso y dos psicólogos de la Universidad de Santiago de Compostela entrevistaron en dos ocasiones tanto a ‘El Chicle’ como a Vanesa.
El informe consideró que ‘El Chicle’ era la víctima
Los psicólogos, dos hombres especialistas en violencia de género, señalaron que ‘El Chicle’ fue con ellos “afable y comunicativo” durante el encuentro. Además, apuntaron que José Enrique Abuín presentaba señales de sufrir una “paranoia” sobre el delito del que se le acusaba.
En consecuencia, en el informe final, los psicólogos concluyeron que ‘El Chicle’ “presentaba una huella psíquica propia de una víctima” más que de un agresor sexual. De esta forma, Abuín logró quedar en libertad tres meses y 27 días después de ingresar en la cárcel y el caso fue archivado.
La causa judicial volvió a abrirse en diciembre de 2018, después de que José Enrique Abuín intentara agredir a una joven en Boiro, y este próximo martes, 22 de noviembre, ‘El Chicle’ volverá a sentarse en el banquillo de acusados por el que pudo ser su primer delito de violación.
Las dos violaciones de ‘El Chicle’ a su cuñada por las que no pagó: su relato en el sumario de Diana Quer
En los más de mil folios de causa aparece de forma pormenorizada el historial del asesino confeso años atrás.
https://www.elespanol.com/reportajes/20191014/violaciones-chicle-cunada-no-sumario-diana-quer/436457007_0.html
Esto ha salido ahora y es algo bastante extraño que dos psicólogos de la universidad se entrevisten con un violador para determinar la existencia de una violación o en cualquier otro asunto judicial porque no se hace prácticamente nunca. Y es por lo mismo de siempre una entrevista le pongas el sustantivo clínica o diagnóstica, no tiene mayor peso que una entrevista periodística, judicial, o de barra de bar. Por lo tanto que dos «expertos» de la conducta humana no tengan ni puñetera idea de que un psicópata es un mentiroso y un gran manipulador, y que es capaz de pasarse como víctima en vez de la víctima real y así lo hayan expuesto.
Nos da la idea que dejaron a un violador psicópata libre, en base a estos informes psicológicos, para cometer el asesinato posterior de Diana Quer. ¿Dónde están las responsabilidades penales y civiles de estos psicólogos? Una cosa es que en lo laboral se hagan informes de parte de gente que ha tenido un conflicto laboral y les hagan pasar como víctimas de campos de concentración nazis de la segunda guerra mundial sin ningún tipo de verosimilitud y con una metodología absolutamente cuestionable, ahí lo máximo se produce un quebranto económico sea con una indemnización o una incapacidad, pero meterse con cosas como demostrar o no la existencia de una violación a través de un juicio diagnóstico, tiene bemoles la cosa.