Quantcast
Channel: Psiquiatría NET
Viewing all articles
Browse latest Browse all 367

El Ex Juez Presencia y su informe psiquiátrico

$
0
0

No sé si alguien del blog sigue el caso de este ex juez Presencia, hace tiempo que le echaron de la carrera judicial por dos prevaricaciones y que tuvo una sanción judicial por nombrar administradores concursales a sus alumnos; la 1ª Por proteger a un amigo que tuvo un atropello de tráfico y lesionó a una persona y se dio a la fuga siendo él el juez de instrucción y la 2ª Archivó un caso de presunta estafa relacionado con la compra-venta de un local mediante un documento privado. Este archivo no fue documentado de forma escrita hasta un año y medio después. 3 ª Por hacer cursillos de concursos mercantiles y siendo sus alumnos preferentes para llevar un concurso frente otros que no lo hicieron. Este juez supuestamente fue de los primeros en aprobar la dación en pago como medio para resolver una hipoteca.

Bien lo de la prevaricación objetivamente se ha dado, si se lee sobre ello y se atiene a la ley pero en España es muy raro que se condene por eso a un Juez. Que en el primer caso calificara como falta y no como delito ese atropello o que ignorara a los testigos y otras pruebas para no procesar a su amigo, o sobre la segunda prevaricación es igual; dicha resolución, se adoptó por Presencia Crespo tras la declaración del querellado por estafa y sin haber realizado el juez instructor la práctica de diligencias acordadas previamente y sin disponer una prueba pericial caligráfica indispensable para el procedimiento. Pues eso se hace de continuo en los juzgados, ignoran pruebas, no se instruye nada y omiten lo que les conviene en las resoluciones, la respuesta es que se recurra a apelación y poco más por eso no se llega a procesar a ningún juez por prevaricación en España.
Tercero lo de la administración consursal dada a dedo a alumnos de su máster, en España con los concursos mercantiles ha pasado de todo y ha habido multitud de irregularidades que no se ha procesado a casi nadie o a muy pocos como a este a juez. Este juez hizo lo que hicieron muchos otros que salieron totalmente impunes sin ninguna sanción. Podemos ver otro ejemplo de eso aquí.

Este juez estuvo luego pleiteando contra un fiscal que supuestamente se había contruido un chalet en una zona protegida y jueces de su partido judicial, últimamente ha denunciado a todo el Tribunal Supremo, la sala segunda Penal y a jueces de la Audiencia Nacional, porque su objetivo final es que esos jueces le demanden y puedan ser recusados legalmente al tener pleito entre ellos y por lo tanto se tienen que abstener de lor recursos por sus denuncias a otros jueces o fiscales. Este juez en resumen ha usado una información del llamado Expediente Royuela (que para algunos será un completo delirio) y usa esa información obtenida de ese expediente contra los jueces del Supremo y otras personas que tienen cuentas corriente en paraísos fiscales, con esa documentación les denuncia y los jueces se lo archivan de inmediato para llegar a lo último que un juez de la Audiencia Nacional le investiga por calumnias a los Jueces del Tribunal Supremo y se pregunta si este juez no estará loco y se le haga una pericia psiquiátrica.

El ex juez Fernando Presencia está citado para declarar como imputado este jueves en la Audiencia Nacional (AN) por las presuntas calumnias dirigidas contra magistrados, la mayoría del Tribunal Supremo (TS), si bien justo antes será examinado por el médico forense de la sede judicial para determinar si padece alguna patología que le haga inimputable.
La primera cita de Presencia será a las 9.00 horas, para que el médico de la Audiencia Nacional le examine. Una hora después está señalada su declaración ante el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6, Joaquín Gadea, por presuntos delitos de calumnias, injurias y contra las altas instituciones del Estado.
Gadea ordenó que el ex juez se sometiera a este análisis psiquiátrico tras advertir que, aunque ya se había iniciado una investigación judicial, Presencia seguía lanzando acusaciones similares a las que dieron origen a la misma a través de distintas plataformas, «una contumaz voluntad delictiva» que le llevaba a pensar que podía sufrir «algún tipo de patología» que le hiciera inimputable.
«A fin de salvaguardar su derecho de defensa», acordó que dicho examen precediera a la declaración. Las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explican que, una vez realizado el análisis forense, se podrá proseguir con el interrogatorio, salvo que el informe médico determine que Presencia no está en condiciones de regirse por sí mismo, en cuyo caso podría llegarse a la situación de que se ordenara su internamiento no voluntario en un centro psiquiátrico.

https://www.europapress.es/nacional/noticia-ex-juez-presencia-comparece-manana-audiencia-nacional-presuntas-calumnias-contra-magistrados-ts-20220706184840.html

El exjuez divulgador de bulos rechaza el examen psiquiátrico de la Audiencia Nacional
«Quieren tacharme de loco y quieren ingresarme», afirma a su llegada a la sede del tribunal Fernando Presencia, investigado por difundir «imputaciones radicalmente falsas» sobre los jueces del Tribunal Supremo.
https://www.publico.es/politica/exjuez-divulgador-bulos-rechaza-examen-psiquiatrico-audiencia-nacional.html

Al final este juez viéndose envuelto en una pericial psiquiátrica forense se ha adelantado, ha solicitado un informe psiquiátrico privado por el psiquiatra José Cabrera donde se le declara sano mentalmente y con eso ha sorteado por completo su seguro informe de insanía mental, cuya consecuencia sería un internamiento psiquiátrico. Esto es para ver el cinismo de la profesión psiquiátrica este exjuez visto por cualquier forense que se autodenomine psiquiatra forense le pone un trastorno de ideas delirantes con una enorme querulancia, al momento.

El querulante [o querellante patológico], un tipo de persona que requiere atención psiquiátrica.

El ansia desmedida de pleitear constituye una forma de paranoia. Es una tendencia patológica hostil y reivindicativa de los sujetos que se consideran agraviados y sienten que se subestima el perjuicio causado.

El aspecto nuclear de la idea delirante se refiere a la creencia del sujeto de que está siendo objeto de una conspiración, es engañado, espiado, seguido, envenenado, calumniado maliciosamente, perseguido u obstruido en la consecuencia de sus metas a largo plazo.

El perfil del querellante patológico suele responder a una persona suspicaz, recelosa e inflexible que padece un trastorno delirante cuyo síntoma más característico es la búsqueda enfermiza de lo que él considera que es justo y, por ese motivo, no cejará en su empeño hasta conseguir que los órganos judiciales le den la razón –¡su razón!– porque el querulante, en realidad, no quiere que se imparta Justicia, sino que se reconozca su punto de vista. “actitud querulante” que puede llegar a presentar un comportamiento “pleitista, reivindicativo y oposicionista”.

https://confilegal.com/20210628-opinion-el-querulante-o-querellante-patologico-un-tipo-de-persona-que-requiere-atencion-psiquiatrica/

Comparadlo con la escueta argumentación del Psiquiatra José Cabrera (nota este informe ha sido expuesto públicamente en la propia web https://www.acodap.org/ asociación que dirige este exjuez, web que ha sido cerrada recientemente por los tribunales, expuesto por interés médico-legal, no teniendo ningún dato específico de salud personal, más que acreditar su buen estado de salud mental)

Texto:
José Cabrera Forneiro Doctor en Medicina. Psiquiatra. Médico Forense Titular en Excedencia Col 1928-25956

C/Rafael Calvo 40 Esc. dcha., 1º 4 28010 Madrid

A la atención de Don Fernando Presencia Crespo: INFORME CLINICO PSIQUIATRICO PRELIMINAR

Por la presente se resume la situación médica y psiquiátrica del Sr Presencia a petición suya siguiendo la legislación vigente (Ley de Autonomía del Paciente Ley 41/2002), para su conocimiento y efectos pertinentes.

Don Fernando Presencia Crespo, varón, mayor de edad, estado civil casado, con domicilio en Calle San Clemente Nº9, Planta 3, Puerta D, CP 45600, Talavera de la Reina, provincia de Toledo, ha sido explorado en la Consulta del facultativo en el día de la fecha abajo indicada durante un periodo de tiempo entre 2 y 3 horas, durante las cuales se ha procedido a una entrevista clínica protocolizada que consiste en la anamnesis clínica habitual, preguntas y respuestas, análisis de su curva vital, examen de documentación variada jurídica, administrativa, social y de otra índole, aportada por el cliente, análisis de la conducta, expresión no verbal y distintas otras indagaciones sistemáticas de la práctica psiquiátrica.

De tales exploraciones se desprende que el sujeto, de 58 años de edad. Juez en el pasado durante muchos años, está perfectamente orientado en el tiempo y el espacio, presenta una inteligencia alta con respecto a la media, con un pensamiento rápido, fluido y rico, y cuyo contenido es complejo, lleno de vivencias y experiencias vitales de gran calado que le han llevado a generar un pensamiento muy crítico respecto al sistema socio-jurídico actual, al que ha criticado amparándose en su libertad de expresión y cátedra.

El pensamiento no presenta distorsiones graves ni moderadas conforme a la realidad circundante, y a pesar de ser sensitivo no pierde la auto crítica, está exento de tabulaciones, o injerencias delirantes ni deliroides.

El estado afectivo es de exaltación sin llegar a la hipomanía, muy en la línea de una personalidad con carácter, calurosa y beligerante con las injusticias o irregularidades que nacen del propio «sistema» en el que se ha desarrollado su vida personal y profesional.

La cognición está integra, comprendiendo perfectamente la diferencia entre la realidad y lo que no lo es, y sabiendo en todo momento que la verdad, sea cual sea, tiene a veces matices y estos pueden en ocasiones retorcerse según interpretaciones ajenas.

En el momento presente a tenor de distintas diligencias a las que está siendo sometido, presenta una tensión emocional importante, pero a pesar de ello controla su respuesta.

Podemos pues afirmar que tras la exploración a la que ha sido sometido el cliente, no hay signos ni síntomas de que pueda presentar en el momento presente ningún Trastorno Psiquiátrico según los Criterios Internacionales tanto del DSM V Americano ni el CIE 10 de la OMS.
***

Realmente un informe psiquiátrico que le hubieran hecho en la Audiencia Nacional por un forense adscripto sería una cosa parecida a esto:

El juez de instrucción Veljko Cvijetić buscaba los cargos que le podría imputar. En ausencia de otro hecho reconocido, salvo el envío postal del periódico a la policía, lo acusó de que «durante su estadía en Alemania se conectó con un número determinado de personas no identificadas que actúa activamente contra la República Federativa Socialista de Yugoslavia y se reúnen en torno del centro pro-ustasha católico Leopold Mandić en Friedrichshafen, Bodensee».

En dicha localidad no existe semejante «centro pro-ustasha Leopold Mandić» sino una misión católica y una iglesia para los croatas católicos que transitoriamente trabajan alli. Le imputaron también que «el motivo principal» de su salida del país en abril de 1979 era «festejar en Austria el cumpleaños de Adolfo Hitler».

Terminado el procedimiento instructivo y formulada la acusación el Tribunal de Distrito de Šibenik mandó a Perišić al examen psiquiátrico al Instituto Penal y Correccional y Mental Šimunska de Zagreb. En la celda solitaria del hospital debe tomar fuertes psicofármacos como ser «Tavor», «Frazinel», «Nozinal» de 100 a 200 mg, etc. Los psiquiatras de ese estable-cimiento varias veces le aplicaron choques eléctricos en la cabeza. Después, el Dr. Ivan Košuljandić, jefe del departamento psiquiátrico de dicho penal, devuelve al acusado Perišić al Tribunal de Šibenik con el diagnóstico siguiente: «El acusado padece de psicosis endógena esquizofrénica manifestada en forma alucinante-paranoica con escasa probabilidad de curación, de modo que se recomienda prosigan su internación y tratamiento en el hospital psiquiátrico de la penitenciaria por cuanto hay peligro de que repita el hecho».

https://psiquiatrianet.wordpress.com/2010/03/11/presos-politicos-en-hospitales-psiquiatricos/

Ha sido una pena que este exjuez no se hubiera entrevistado con el forense del juzgado y podríamos haber visto seguramente dos periciales psiquiátricas completamente contradictorias realizadas al mismo sujeto el exjuez Presencia en pocas horas de diferencia. Teniendo un informe privado que declara que está mentalmente sano, aunque el otro pusiera que sufre de una grave psicosis que se manifiesta en sus múltiples actos querulantes, el juez de la Audiencia Nacional no creo que le hubiera internado, porque el forense de la Audiencia Nacional es un don nadie y el Psiquiatra José Cabrera es un psiquiatra de reconocido prestigio.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 367

Latest Images

Trending Articles